La guerra de Ucrania sacude los mercados y beneficia las empresas armamentísticas
Con el inicio de la guerra en Ucrania las bolsas europeas llegaron a hundirse más de un 5% mientras que el oro se reivindicó como valor refugio frente a las caídas de más del 10% del bitcoin.
Los inversores, aluden los expertos, también mostraron su miedo ante cuáles serán los efectos de las sanciones que la comunidad internacional anunció contra Rusia.
Sin embargo, las grandes firmas internacionales armamentísticas han incrementado su valor bursátil en cerca de 24.000 millones de euros, según ha informado El Español.

Este beneficio ha repercutido en las nueve empresas más grandes del sector de defensa y los cinco fabricantes de armas más grandes de Estados Unidos.
«Un dicho sugiere que los momentos de crisis lo son también de oportunidad. En el caso de este sector, la crisis bélica de la frontera este de Europa supone una oportunidad para incrementar su facturación», dicen desde el rotativo.
Este hecho ha implicado que varios países aumenten su presupuesto militar y comiencen a enviar armamento destinado al conflicto, para así incrementar el flujo económico.
En términos de capitalización, la que más ha engordado en estos pocos días de conflicto ha sido la estadounidense Raytheon. La fabricante de los conocidos misiles Tomahawk ha incrementado su valor en bolsa en 8.774,9 millones de dólares, unos 7.785,8 millones de euros al cambio de divisas. Sus acciones han escalado desde los 92,24 hasta los 98,12 dólares por acción.
Dentro de las empresas beneficiarias se encuentra también la empresa Indra quien ha tenido un impulso del 15’9%.
«Esta revalorización no es extraña si se tiene en cuenta la creciente especialización de Indra en el sector defensa. Una circunstancia que incluso ha llevado al Gobierno a autorizar un incremento de la inversión estatal en la compañía desde su 18,75% actual hasta un máximo del 28% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)», exponen desde el rotativo.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.