La guerra de Ucrania sacude los mercados y beneficia las empresas armamentísticas
Con el inicio de la guerra en Ucrania las bolsas europeas llegaron a hundirse más de un 5% mientras que el oro se reivindicó como valor refugio frente a las caídas de más del 10% del bitcoin.
Los inversores, aluden los expertos, también mostraron su miedo ante cuáles serán los efectos de las sanciones que la comunidad internacional anunció contra Rusia.
Sin embargo, las grandes firmas internacionales armamentísticas han incrementado su valor bursátil en cerca de 24.000 millones de euros, según ha informado El Español.

Este beneficio ha repercutido en las nueve empresas más grandes del sector de defensa y los cinco fabricantes de armas más grandes de Estados Unidos.
«Un dicho sugiere que los momentos de crisis lo son también de oportunidad. En el caso de este sector, la crisis bélica de la frontera este de Europa supone una oportunidad para incrementar su facturación», dicen desde el rotativo.
Este hecho ha implicado que varios países aumenten su presupuesto militar y comiencen a enviar armamento destinado al conflicto, para así incrementar el flujo económico.
En términos de capitalización, la que más ha engordado en estos pocos días de conflicto ha sido la estadounidense Raytheon. La fabricante de los conocidos misiles Tomahawk ha incrementado su valor en bolsa en 8.774,9 millones de dólares, unos 7.785,8 millones de euros al cambio de divisas. Sus acciones han escalado desde los 92,24 hasta los 98,12 dólares por acción.
Dentro de las empresas beneficiarias se encuentra también la empresa Indra quien ha tenido un impulso del 15’9%.
«Esta revalorización no es extraña si se tiene en cuenta la creciente especialización de Indra en el sector defensa. Una circunstancia que incluso ha llevado al Gobierno a autorizar un incremento de la inversión estatal en la compañía desde su 18,75% actual hasta un máximo del 28% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)», exponen desde el rotativo.
Related posts
SÍGUENOS
Bill Gates quiere que hagamos menos frente a la crisis climática
Cuando el capital dicta los ritmos del planeta, la tecnología se convierte en coartada.
De aquellos polvos estos lodos: el Departamento de Justicia que se rindió ante Trump
El libro “Injustice” desnuda cómo la administración Biden permitió que Trump quedara impune por corrupción y el asalto al Capitolio.
Sin límite: el negocio fósil que se acelera hacia el colapso climático
Mientras el planeta arde, las petroleras inyectan 256.000 millones de barriles nuevos en el sistema, burlándose de los acuerdos internacionales y de cualquier límite moral.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Vídeo | El imperio decadente
Estados Unidos cada vez se parece más al Imperio Romano, en sus últimos días. Mientras empleados federales hacen cola en bancos de alimentos para poder comer, Trump gasta 3,4 millones de dólares de los contribuyentes en una fiesta de Halloween inspirada en El Gran Gatsby….
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir