El cantautor ha pedido a través de Twitter que se refuerce la atención primaria.
El cantautor Ismael Serrano desde hace tiempo lleva exigiendo y luchando por el refuerzo y reapertura de la Atención Primaria en Madrid, diezmada y colapsada tras ser arrasada por el PP y en un contexto de pandemia.
«REFUERCEN LA ATENCIÓN PRIMARIA!!», ha tuiteado.
REFUERCEN LA ATENCIÓN PRIMARIA!!
— Ismael Serrano (@SerranoIsmael) December 20, 2021
En el hilo ha especificado que «empujarla al colapso es intencionado: se trata de buscar excusas para ir privatizando sus servicios, poco a poco, y convertirla así en un negocio para los de siempre. Porque esa es su prioridad».

Y sentenciaba que «hace unos meses ya avisábamos de su abandono. Y los trolls habituales de la derecha lo negaban por aquí, con su campaña habitual de propaganda, burlas e insultos incluidos».
No es algo nuevo, el pasado mes de julio los sindicatos sanitarios de Madrid denunciaban «falta de personal» en el Zendal y la llegada de vacunas a centros de salud sin personas citadas.
Entonces desde la atención primaria de la Comunidad de Madrid se lanzaba un mensaje de desesperación: «Nosotros somos los primeros que estamos sufriendo. No podemos dar una atención digna», explicaba María Justicia, representante de Atención Primaria en el sindicato madrileño de médicos AMYTS para El Independiente.
Al respecto, el cantautor madrileño Ismael Serrano, arremetía contra esta situación que ha podido constatar en sus propias carnes: «En la Comunidad de Madrid se están cargando el sistema de atención primaria de forma flagrante. Pedir cita presencial con tu médico de cabecera es imposible. Conseguir que te atiendan el teléfono es toda una odisea. Sabíamos que iba a ocurrir y ahí está: la Libertad era esto», tuiteaba entonces.
En la Comunidad de Madrid se están cargando el sistema de atención primaria de forma flagrante. Pedir cita presencial con tu médico de cabecera es imposible. Conseguir que te atiendan el teléfono es toda una odisea. Sabíamos que iba a ocurrir y ahí está: la Libertad era esto.
— Ismael Serrano (@SerranoIsmael) July 28, 2021
A raíz de las declaraciones del cantautor Pablo Lindes, periodista especializado en salud en El País exponía que «Madrid es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población con seguro privado de salud. Y con este panorama lo normal es que siga subiendo».
Madrid es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población con seguro privado de salud. Y con este panorama lo normal es que siga subiendo. https://t.co/miz2Z3LYIt
— Pablo Linde (@Pablolinde) July 28, 2021
Desde Unidas Podemos, Carolina Alonso, portavoz en Madrid, también profería un mensaje de disconformidad: «Es una auténtica vergüenza, la situación de la atención primaria en Madrid, es preocupante. Ayuso continúa con su estrategia de degradar la atención primaria para que quien pueda pagarlo, se saque un seguro privado o te vayas al hospital cuando la cosa sea preocupante».
Han pasado de negar el problema a “en todas partes pasa lo mismo”. Vamos avanzando. https://t.co/BYEXqrObAx
— Ismael Serrano (@SerranoIsmael) July 28, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.