La medida populista de Ayuso afectará concretamente al tributo sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería autorizados y al impuesto sobre depósito de residuos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, continúa su odisea neoliberal y anunció este miércoles que su Gobierno eliminará los dos impuestos propios con los que cuenta la región, convirtiendo a Madrid en la primera comunidad autónoma de régimen común en suprimir estas figuras impositivas.
La medida afectará concretamente al tributo sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería autorizados y al impuesto sobre depósito de residuos. En 2020, la tributación total por ambos impuestos fue de 3,4 millones de euros.
El impuesto sobre las máquinas en locales de hostelería autorizados grava la instalación de máquinas recreativas, con o sin premio, en este tipo de establecimientos. En el caso del impuesto sobre depósito de residuos la cosa empeora, pues estaba destinado a la protección del medio ambiente.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy iniciar la tramitación de la ley de supresión de estos impuestos, que tendrá que ser aprobada posteriormente en la Asamblea de Madrid, previsiblemente sin demasiadas complicaciones gracias al esperado apoyo de la extrema derecha.

Si a esto se suma que la Comunidad de Madrid cuenta con un recargo del 0% sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) desde el año 2009, un tributo que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas en territorio nacional y cuya gestión es compartida entre el Estado y las comunidades, nos queda un paraíso fiscal dentro del territorio nacional.
Rufián no se queda callado
Ante esta iniciativa liberal de Ayuso, la prensa generalista no ha dudado en hablar de que Ayuso elimina impuestos «con escasa capacidad recaudatoria«, una voz se ha alzado para corregir titulares: la de Gabriel Rufián.
«Ayuso elimina los dos últimos impuestos propios que quedaban en Madrid (tragaperras y residuos) que suponían un 0’02 del total y la Comunidad seguirá siendo un paraíso fiscal neoliberal para ricos y especuladores», señaló el portavoz de ERC.
«Este es el titular bueno», detalló.
??? ÚLTIMA HORA || Ayuso elimina los dos últimos impuestos propios que quedaban en Madrid (tragaperras y residuos) que suponían un 0’02 del total y la Comunidad seguirá siendo un paraíso fiscal neoliberal para ricos y especuladores.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) September 1, 2021
Este es el titular bueno.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir