José María López de Letona ha publicado este martes una columna de opinión en The Objective en la que acusa a la Casa Real de haber perjudicado a la monarquía al haber “ido demorando la emisión” de la “previa aprobación» del regreso a España de Juan Carlos I
El entorno más cercano de Juan Carlos I, recluido en Abu Dabi desde agosto de 2020, ha hablado sobre la inminente «operación retorno’ del rey emérito y han dicho que «cuando la Fiscalía cierre la investigación, se preparará la vuelta», algo que cuentan que se produzca «en cuestión de días o semanas».
Desde el pasado mes de diciembre, Juan Carlos I y sus amigos coinciden en señalar al Gobierno de Pedro Sánchez como el principal responsable de que las tres pesquisas, que provocaron su marcha de España, sigan abiertas. Además, achacan al presidente del Gobierno la decisión de la Fiscalía del Supremo de prorrogar seis meses la investigación.
El entorno del rey emérito añade, además, que «ya no tiene ningún sentido» mantener las investigaciones abiertas «cuando todo se ha cerrado en Suiza y se están buscando supuestos delitos que ya habrían prescrito».


«A casa»
El empresario José María López de Letona, amigo de Juan Carlos I e hijo de José María López de Letona y Núñez del Pino que fue ministro de Franco desde 1969 hasta 1974, ha publicado este martes una columna de opinión en The Objective titulada «A casa» en la que carga contra “algunos partidos de la izquierda más extrema en conjunción con declarados enemigos de España, independentistas, filoterroristas y populistas de variado pelaje que el fin último que persiguen es la sustitución de la Monarquía como forma organizativa de nuestro Estado y fundamental bastión defensivo de su unidad. Además, ha asegurado que el regreso a España de Juan Carlos I es el “estorbo supremo” para ese fin y advierte a Felipe VI de que su actitud con respecto a su padre tiene resultados “claramente negativos” para la monarquía.
En su columna, en la que combina alabanzas al rey emérito con advertencias a Felipe VI, López de Letona dice que el emérito “volverá a casa” y que, si por él fuera, lo habría hecho hace más de un año. El regreso de Juan Carlos I a España, en opinión de López de Letona dependerá de su “regia voluntad” y no de los “deseos de los españoles expresados a través de una encuesta” ni de la “autorización” de Felipe VI, al que su padre le anunció que pasaría en Abu Dabi dos o tres meses y no los más de 17 que lleva ya.
El empresario, según informa el citado medio, no conforme va aún más allá, y acusa a la Casa Real, dirigida por Felipe VI, de haber perjudicado a la monarquía al haber “ido demorando la emisión” de la “previa aprobación” del regreso a España de Juan Carlos I, “tratando de encontrar el mejor de los momentos, el más adecuado de los acomodos, la más favorable de las coyunturas con resultados claramente negativos para la Institución y desmoralizantes para quienes desean (deseamos) una rápida normalización de esta absurda situación”, añade el empresario.
López de Letona, presidente de la EAF (empresa de asesoramiento financiero) Invexcel Patrimonio y vicepresidente del Círculo de Empresarios que fundó su padre, ha publicado esta columna tan dura con Felipe VI sin la previa aprobación no sólo de su amigo Juan Carlos I sino también del propio Círculo de Empresarios, que asocia a “200 altos ejecutivos de las principales empresas que operan en España” y que juega con respecto a la CEOE un papel similar al que Vox juega con respecto al PP.
Sin embargo, mientras José María López de Letona presiona a Felipe VI para que Juan Carlos I vuelva a España, otro amigo del rey emérito: el traficante de armas hispanolibanés Abdul Rahman El Assir, que se ha dejado ver varias veces en Abu Dabi junto a él, no se lo está poniendo nada fácil al actual rey.
El mercader de armas, según testigos de los encuentros entre ambos, está utilizando como «escudo» para sortear sus problemas judiciales a Juan Carlos I. La Interpol ha reactivado su orden de busca y captura para ingresarlo en prisión, atendiendo a la causa judicial que tiene abierta en España, donde deberá cumplir ocho años de cárcel y pagar 73,9 millones de multa y otros 14,7 de indemnización.
Demanda de acoso de Corinna Larsen
El rey emérito, con el camino despejado en España donde solo falta ultimar el cierre de las investigaciones abiertas contra él por la Fiscalía, podría encontrarse en apuros después de que un tribunal británico deba decidir si examina la demanda por acoso presentada contra él por su examiga Corinna Larsen, tal y como informa elDiario.es.
Pablo Iglesias desvela que «el audio Villarejo-Cospedal es solo la punta de iceberg de una estructura de poder podrida»
Ayer El País publicaba que la exsecretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se implicó de lleno el año 2013 para proteger a su formación política de los conocidos como papeles de Bárcenas. Al respecto Pablo Iglesias ha comenzado diciendo que «cometeríamos un error si…
Rubiales contrató detectives para espiar al líder del sindicato de futbolistas
El presidente de la Federación Española de Fútbol encargó a la agencia de detectives Cryptex Europa que investigara a David Aganzo. Luis Rubiales contrató una agencia de detectives privados para investigar al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, tal y como ha desvelado El Confidencial…
Dos años sin Julio Anguita
El 16 de mayo de 2020 fallecía Julio Anguita en Córdoba. Hoy se cumplen dos años. Inmersos en lo peor de la pandemia fallecía Julio Anguita, quien no pudo tener la despedida que merecía en su ciudad, Córdoba. Hoy más que nunca y a la vista de las…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta