A través de Twitter, el Papa Francisco pide a la clase política que trabaje «por el bien común» y que no «escuche solamente a las élites económicas».
El Papa de Roma ha sorprendido en su petición este sábado por «un salario universal, para que cada persona en este mundo pueda acceder a los más elementales bienes de la vida» y por «la reducción de la jornada laboral», como medida para un mayor acceso de todos al trabajo.

«Este sistema, con su lógica implacable de la ganancia, está escapando a todo dominio humano. Es hora de frenar la locomotora, una locomotora descontrolada que nos está llevando al abismo. Todavía estamos a tiempo», aseguró el Papa en un mensaje con motivo del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares.
«Es imprescindible ajustar nuestros modelos socio-económicos para que tengan rostro humano, porque tantos modelos lo han perdido. Pensando en estas situaciones, quiero pedirles en nombre de Dios», comenzaba en Twitter.
Es imprescindible ajustar nuestros modelos socio-económicos para que tengan rostro humano, porque tantos modelos lo han perdido. Pensando en estas situaciones, quiero pedirles en nombre de Dios:
— Papa Francisco (@Pontifex_es) October 16, 2021
Acto seguido exigió «la liberación de las patentes» de las vacunas, la condonación de la deuda de los países pobres y el cese de la destrucción de «bosques, humedales y montañas», por parte de las grandes corporaciones extractivas; de la contaminación de ríos y mares, y de la intoxicación «de pueblos y alimentos».
Solicitó asimismo que a los países poderosos que cesen las agresiones: «No al neocolonialismo», dijo, y añadió que debe ser la ONU la instancia para resolver los conflictos porque «ya hemos visto cómo terminan las intervenciones, invasiones y ocupaciones unilaterales, aunque se hagan bajo los más nobles motivos o ropajes».
Estas posiciones, entendidas de un carácter progresista desataron todo tipo de reacciones en redes sociales:
«Al Papa Francisco sólo le falta anunciar que se presenta con Yolanda Díaz a las próximas elecciones», expresaba Javier Durán.
Al Papa Francisco sólo le falta anunciar que se presenta con Yolanda Díaz a las próximas elecciones. pic.twitter.com/wayvIb6Uy1
— Javier Durán (@tortondo) October 16, 2021
«El Papa Francisco pidiendo el salario universal, la reducción de la jornada laboral, la paralización de la destrucción de bosques y la liberalización de las patentes médicas. Ya veréis como en nada Abogados Cristianos presenta una denuncia contra el Papa», afirmaba otro usuario en Twitter.
El Papa Francisco pidiendo el salario universal, la reducción de la jornada laboral, la paralización de la destrucción de bosques y la liberalización de las patentes médicas.
— Tululo III (@acompanado_el) October 16, 2021
Ya veréis como en nada Abogados Cristianos presenta una denuncia contra el Papa.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.