Varias y variopintas han sido las situaciones en las que el juez Marchena se ha visto envuelto en diferentes situaciones mediáticas (o no tan mediáticas).
El diario Público ha repasado las grandes gestas que se encuentran en el haber del juez Marchena. Entre ellas han destacado las «sombras de índole más personal».
Resulta, dice el diario Público, que en 2018 la hija del juez Marchena «logró como fiscal la plaza número 36 de las 35 que se habían convocado en 2018. Es decir, se inventó o se reasignó una plaza para Sofía Marchena».
«El asunto se complicó más porque el entonces teniente fiscal del Supremo y número dos de la Fiscalía, Luis Navajas, incumplió presuntamente su deber de abstención a sabiendas al solicitar la inadmisión e inmediato archivo de la querella interpuesta por la Asociación Atenas de Juristas por los Derechos Civiles ante la designación a la carrera fiscal de la hija del presidente de la Sala Segunda del Supremo», añaden.

En 2019 el medio ya destapaba el escándalo y titularon: «el fiscal del Supremo comete falta grave para tapar el trato de favor a la hija de Marchena».
Tildaron lo de Navajas como «una falta muy grave de ignorancia inexcusable en el cumplimiento de sus deberes, tipificadas en el artículo 62.8 y 62.15 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y el artículo 219 de la LOPJ».
Aquí es donde se produjo la clara infracción cometida por Navajas: «el pasado 8 de octubre volvió a informar en el mismo sentido cuando debería haberse abstenido porque él mismo presidió los tribunales calificadores 1 y 2 que examinaron y aprobaron a la candidata Sofía Marchena en la primera y segunda fases de la oposición para el ingreso en la Carrera Judicial y Fiscal», presentaban como prueba:

Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.