El juez Juan José Escalonilla, instructor del caso Neurona, ha archivado por segunda vez la línea de investigación abierta por el supuesto desvío de dinero de la caja de solidaridad de Podemos.
Podemos creó un fondo, una caja de solidaridad, al que los cargos públicos del partido donan parte de su sueldo para fines sociales y que la oposición llegó a calificar como “caja b”.
Ahora el juez Juan José Escalonilla, ha archivado por segunda vez las pesquisas sobre esta, después de que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara reabrir las investigaciones.
De este modo concluye, de nuevo que “no existen indicios racionales de la presunta comisión de un delito de administración desleal”, según consta en un auto emitido este mismo viernes, al que tuvo acceso EL PAÍS.



El medio ha asegurado que “el magistrado Escalonilla vuelve a rechazarlo de lleno tras analizar los informes de la Brigada de Investigación de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal), perteneciente a la Policía Nacional, en los que se rebaja en primer lugar a 30.000 euros la cantidad aportada a esta organización desde dicho fondo de la fuerza política de izquierdas”.
El juez destaca que el dinero transferido a #404 Comunicación Popular se dedicó a “los fines propios de dicha asociación”, especializada en “comunicar iniciativas del movimiento popular y defensa de los derechos humanos”.
Esa cantidad, reflejada también en los cargos en las cuentas bancarias de la entidad, se destinó “estrictamente para el sufragio de gastos derivados de la realización de actividades correspondientes a los fines asociativos”, subraya el instructor, que enumera en su auto cómo se han comprobado los pagos, como los 6.800 euros abonados para el alquiler de un local; los 3.357 euros destinados al “diseño, editorial, maquetación y producción del anuario de actividades”.
Relacionado
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Lo último: informes médicos para dejarte entrar con comida en los festivales
Que un evento cultural coarte la libertad de los y las asistentes de tal manera, evidencia una falta de respeto y sensibilidad hacia las necesidades y derechos del público
La Fiscalía francesa pide juzgar a Le Pen por presunta malversación de fondos públicos para pagarse asistentes
La Fiscalía en Francia ha propuesto que Marine Le Pen, junto a otras 26 personas, sean llevadas a juicio por supuestos empleos ficticios y el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo para pagar a asistentes
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria