El año 2022 ha sido un año de contrastes para Tesla y con ello para Elon Musk.
La compañía del magnate Elon Musk ha logrado producir y entregar más coches eléctricos que nunca, con un crecimiento de hasta el 47% en la producción y un 40% en las ventas. Sin embargo, el desempeño en bolsa ha sido decepcionante, con una caída del 72% en el valor de la acción en el último año.

Esto, según Xataka, representa el pasar a «108 dólares» por acción, cuando «hace exactamente un año, Tesla cotizaba en bolsa a valor de 383 dólares por acción». Esta caída se ha preoducido después de que «en noviembre de 2021 alcanzaron su récord en 407 dólares por acción».
La presentación de resultados del último trimestre de 2022 ha sido el punto clave en esta caída, ya que a pesar de haber producido 439.701 coches y realizado 405.278 entregas, no se ha cumplido con los objetivos marcados por la compañía y por los expertos, lo que ha generado una nueva y acusada caída en las acciones este año.
La caída se suma a otras devaluaciones que ha sufrido la compañía este año, especialmente desde que en abril se anunció la compra de Twitter por parte de Elon Musk, que tuvo que vender más de 40.000 millones de dólares en acciones para hacer frente a la compra.
Pero desde el digital especializado en el sector tecnológico exponen que no solamente Twitter representa el grueso mayúsculo de la problemática de Tesla, sino que también lo es el estar produciendo más vehículos de los que logran vender, algo que, dicen, «parece confirmar que la demanda de sus vehículos está cayendo».
La perdida de representatividad de los vehículos se ha manifestado incluso en el mercado de segunda mano: «La burbuja que había disparado los precios de los Tesla de segunda mano para no sufrir los largos tiempos de espera ha explotado. Los tiempos en los que se pagaba hasta 11.000 euros más por tener una entrega inmediata de un Tesla ya matriculado en lugar de esperar a uno nuevo son cosa del pasado», concluyen desde Xataka.
Related posts
SÍGUENOS
La red que nadie quiso ver: Epstein, Barak y la inteligencia israelí
Un escándalo global silenciado por los grandes medios
Orsola Mussolini y la exportación del fascismo: Madrid como escaparate europeo de la nostalgia totalitaria
Un país que permite homenajear dictaduras acaba normalizando su veneno.
Ghislaine Maxwell maniobra en la sombra y Trump abre la puerta. El poder protege a los suyos
Una red de abusos, impunidad y favores que nunca se cierra del todo
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir