El Gobierno actual no está cumpliendo con su propia Ley de paridad. El anuncio del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, de un gabinete con una mayoría femenina fue recibido con aplausos y capturó los titulares por su inclinación feminista. La imagen de 12 ministras frente a 11 ministros en la escalera del Palacio de la Moncloa simbolizó un momento de cambio. No obstante, esa imagen progresista ha empezado a desdibujarse a medida que se han ido desvelando los nombres de los equipos de confianza de los ministros, sobre todo en las posiciones clave como las secretarías de Estado.
Se descubre que cerca del 70% de los cargos designados o confirmados en los ministerios son ocupados por hombres. La legislación de paridad, un legado del anterior ejecutivo de coalición entre el PSOE y Podemos, establece que la distribución de género en las secretarías de Estado debe ser equilibrada, con un máximo del 60% de representación de un solo sexo. Pero los hechos no han reflejado esta norma: de los 30 secretarios de Estado ya en funciones bajo la nueva coalición de PSOE y Sumar, dos tercios son hombres. Esto no solo ha causado descontento entre los sectores feministas del partido, sino que ha generado una pausa en los nombramientos restantes. Para adherirse a la ley, de las 7 secretarías que aún deben designarse, 5 deberían ser asignadas a mujeres para alcanzar el umbral mínimo de paridad del 40%.
Los ejemplos más notorios de esta disparidad vienen de los ministros Félix Bolaños, Oscar Puente, Luis Planas y Ángel Victor Torres, todos con equipos exclusivamente masculinos. En contraste, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se destaca por formar un equipo mayoritariamente femenino, un signo de liderazgo en una institución tradicionalmente dominada por hombres.
El patriarcado se sustenta en los altos cargos, donde no es necesario que las personas ocupantes sean la cara visible de la institución. Esta situación genera preocupación y cuestiona la verdadera voluntad del gobierno de promover la igualdad de género en su estructura.
De ello habló Marina Lobo en nuestro programa en directo, HECD:
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir