El barómetro municipal de Barcelona, a mitad de legislatura, sigue dando como hegemónica la victoria de la izquierda en la ciudad de Barcelona.
Según cifras de barómetro municipal de Barcelona, la izquierda se mantiene como hegemónica a mitad de mandato.
Según este sondeo, Esquerra Republicana sería, por muy poco margen, la fuerza más votada, con un aumento de votos debido a su llegada a la presidencia de la Generalitat. A pesar de ello, los ciudadanos de Barcelona valoran más positivamente la gestión del gobierno municipal encabezado por Ada Colau que las gestiones de Generalitat y Estado. Así, ERC y Barcelona En Comú continúan disputándose la victoria electoral, 2 años después del inicio de la legislatura.

Barcelona En Comú es el partido con la fidelidad de voto más alta (66%) y también el que obtiene mayor resultado entre los menores de 55 años, mientras que ERC y Partido Socialista ganarían entre los sectores más envejecidos de la sociedad barcelonesa.
La mayoría de barceloneses, además, valoran positivamente la gestión del gobierno municipal y la alcaldesa Ada Colau mejora su valoración con respecto a barómetros anteriores, a pesar del desgaste que supone la gestión de la pandemia.
A pesar de que existen preocupaciones entre los vecinos de Barcelona, tales como la inseguridad, la limpieza o la vivienda, el barómetro refleja un incremento generalizado del optimismo con respecto al futuro: la mayoría de barceloneses creen que la ciudad irá a mejor en el futuro.
Nadie quiere a Abascal
Un centenar de cargos y excargos críticos de Vox se rebelan contra el líder de Vox
Criminalizar el sindicalismo: el Supremo ratifica la condena a las activistas de ‘Las 6 de la Suiza’
Una sentencia que pone en riesgo el derecho a la protesta sindical en un clima represivo
Die Linke: la juventud no es para la ultraderecha
Una respuesta contundente ante la complicidad de un sistema que facilita el ascenso del fascismo
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política