El 7% del gasto mundial en armas en 2020 bastaría para vacunar a todo el planeta
Esta semana, el Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Defensa a adquirir 91 misiles Mistral III por valor de más de 43 millones de euros, mientras numerosas ONG piden destinar el el gasto militar de un día a la lucha contra el hambre para salvar 34 millones de vidas.
El Gobierno justifica la adquisición de estos misiles para mantener la capacidad de defensa antiaérea hasta que se cumplimente el programa de modernización de este Sistema.
De acuerdo con los datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el gasto militar mundial en 2020 alcanzó los 1,98 billones de dólares. El SIPRI subraya en su informe que el crecimiento del 2,6% del gasto militar mundial se produjo en un año en el que el Producto Interior Bruto (PIB) se redujo un 4,4%, «principalmente a causa de los impactos económicos derivados de la pandemia de la COVID-19». «Como resultado de ello, en 2020, la proporción del gasto militar en el PIB logró una media global del 2,4 %, respeto al 2,2 % de 2019», señala el documento, remarcando que «este fue el mayor incremento interanual de la carga militar desde la crisis financiera y económica global de 2009».
En el primer lugar del ránking está EEUU con un presupuesto de 778.000 millones de dólares, mientras que en el caso de España el gasto militar fue de 17.400 millones de dólares. El Centro Delàs ha destacado además que los Presupuestos Generales del Estado para 2021 consolidan un presupuesto para el Ministerio de Defensa de 10.863 millones de euros. «Si se tienen en cuenta las partidas repartidas o escondidas en otros ministerios, esta cifra alcanza los 21.623 millones, un aumento del 10,3% respecto al año anterior, y vuelve a marcar un año más un nuevo récord histórico en plena situación de crisis causada por la pandemia», indicó.
Las inversiones para la adquisición de material militar, infraestructuras, instalaciones, armas y otros, aumentarán en 2021 un 30,2% con respecto al año 2020, sumando un total de 3.266 millones». «Si agregamos también la I+D militar, esta cifra alcanza los 3.942 millones, lo que representa un 20,4% del total de las inversiones del Estado central», añade.

El 7% del gasto militar mundial en 2020 cubriría el gasto de la vacunación universal contra la pandemia
Asimismo, el Centro Delás ha señalado que «26 horas sin gastar dinero en ejércitos ni armamentos podrían salvar a 34 millones de personas del hambre». De la misma forma, señala que 7% del gasto militar mundial en 2020 bastaría para cubrir el gasto de la vacunación universal contra la pandemia, estimado en 141.000 millones de dólares.
Además, el 9% del gasto militar total global durante los últimos 10 años podría haber financiado la adaptación al cambio climático que propone la Comisión Global de Adaptación y el gasto militar del conjunto de países de la UE durante los últimos cuatro años podría financiar el denominado «Pacto Verde Europeo», que promueve también actuaciones contra el cambio climático.
En un gráfico incluido en el informe elaborado por el Centro Delàs se indica, por ejemplo, que los 245 millones de euros destinados en 2021 para el programa de construcción de 348 vehículos de combate VCR 8×8 Dragón permitirían cubrir las contrataciones de 6.485 médicos durante un año. Asimismo, el importe anual dedicado a los cuatro submarinos S-80 de la Armada (300 millones de euros en 2021) resultarían suficientes para abonar el Ingreso Mínimo Vital a 54.171 personas a lo largo de otro año.
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.