En el siniestro 144 personas resultaron heridas y 80 fallecieron
El 24 de julio de 2013 se produjo el accidente ferroviario de Santiago de Compostela o accidente de Angrois cuando un tren Alvia, que viajaba de Madrid a Ferrol, descarriló a unos tres kilómetros de la estación de Santiago de Compostela. De las 224 que viajaban a bordo, 144 resultaron heridas y 80 fallecieron.
El tren duplicaba la velocidad máxima cuando entró en la curva del accidente y cuando el maquinista se dio cuenta de la situación accionó el freno de emergencia. Trece vagones descarrilaron y cuatro se dieron la vuelta.
En diciembre de 2018 terminó la investigación de uno de los accidentes más graves de España, solo superado por la catástrofe de Torre del Bierzo en 1944, con el maquinista del tren, Francisco José Garzón, y el director de Seguridad en la Circulación de Adif, Andrés Cortabitarte, como únicos imputados.

El juicio por el accidente del Alvia en Santiago arrancará el próximo 20 de septiembre y se prevé que se prolongue durante nueve meses, extendiéndose hasta 2023. Entre los días 20, 21 y 22 de septiembre está previsto que se sustancien las cuestiones previas y se produzca el interrogatorio a los acusados, y a partir del 4 de octubre empezarán las declaraciones de los primeros testigos, empezando por integrantes del cuerpo policial.
El portavoz de la Plataforma Víctimas del Alvia, Jesús Domínguez, está citado para el mes de marzo del 2023. Las declaraciones de los testigos y peritos finalizarán en mayo del 2023.
Fiscalía pide 4 años de prisión para el maquinista y el entonces director de Seguridad en la Circulación de Adif
En el banquillo se sentarán el maquinista del tren y el entonces director de Seguridad en la Circulación de Adif. El primero deberá responder acerca de la razón por la que no frenó el convoy antes de la curva de A Grandeira y el segundo sobre la evaluación de riesgos de la línea ferroviaria y la ausencia, si fuese el caso, de medidas que evitasen o mitigasen cualquier potencial error humano.
En el juicio se decidirá si los hechos que se les imputan a los dos acusados son constitutivos de 80 delitos de homicidio por imprudencia grave profesional, de 145 de lesiones por imprudencia grave profesional y de un delito de daños.
La Fiscalía pide cuatro años de prisión para los acusados y demanda que el maquinista sea inhabilitado para su profesión durante el tiempo de condena. Para el otro investigado también se pide inhabilitación durante el mismo tiempo para cualquier trabajo que implique gestión, seguridad u otras responsabilidades en infraestructuras ferroviarias.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.