Una nueva jornada de huelga se ha saldado con fuertes cargas policiales en la que varias personas han resultado heridas.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha insistido en que ha solicitado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que retire la ‘tanqueta’ desplegada por las Unidades de Intervención Policial (UIP) ante las protestas en Cádiz, dado que los trabajadores del sector del metal «no son delincuentes» sino que están «legítimamente defendiendo sus derechos».
Por ello ha querido manifestar «en el nombre del Gobierno de España», un total «apoyo y solidaridad con los trabajadores trabajadoras de Cádiz», ya que «el derecho al conflicto colectivo y el derecho de huelga es un derecho constitucional que está además nuestra Constitución en la parte de protección de los derechos fundamentales».

«En este sentido es clave que respetemos los derechos de movilización y de manifestación que están llevando a cabo los trabajadores en defensa de sus derechos», ha añadido.
«En segundo lugar, me gustaría y hago un llamamiento para que las partes que están negociando alcancen legítimamente cuanto antes un acuerdo por el bien de los trabajadores y las trabajadoras de las empresas. Y por el bien en definitiva, de Cádiz», añadía.
«Ayer me puse en contacto con el ministro del Interior al efecto de que fuera retirada la tanqueta del espacio en el que se encontraba ubicada. Estamos hablando, insisto, de derechos constitucionales de trabajadores, que no son delincuentes, legítimamente defendiendo sus derechos», ha sentenciado.
El derecho de huelga y de manifestación son derechos recogidos por la Constitución que deben ser respetados. pic.twitter.com/gHGKFrIvx1
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) November 23, 2021
Por su parte Ione Belarra también ha argüido que «son trabajadores y están legítimamente defendiendo sus derechos. Nuestro apoyo y solidaridad con Cádiz. Los derechos de todas avanzan y han avanzado siempre gracias a los que se movilizan».
Son trabajadores y están legítimamente defendiendo sus derechos.
— Ione Belarra (@ionebelarra) November 23, 2021
Nuestro apoyo y solidaridad con Cádiz. Los derechos de todas avanzan y han avanzado siempre gracias a los que se movilizan. #HuelgaMetalCadiz https://t.co/6o9T66X10h
Del mismo modo también se expresaba Enrique Santiago: «Los derechos constitucionales de huelga, conflicto colectivo, manifestación deben protegerse por las autoridades, más durante la negociación de un convenio. El uso desproporcionado de la fuerza contra trabajadores en lucha por empleo, dignidad y futuro para Cádiz es inaceptable».
Los derechos constitucionales de huelga, conflicto colectivo, manifestación deben protegerse por las autoridades, más durante la negociación de un convenio.
— Enrique Santiago (@EnriqueSantiago) November 23, 2021
El uso desproporcionado de la fuerza contra trabajadores en lucha por empleo, dignidad y futuro para Cádiz es inaceptable. https://t.co/H7yZN6prBE
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.