Archivos desclasificados del Departamento de Estado de EEUU revelan que España, con Aznar, envió 100 tanques, 4.000 cartuchos de mortero, 200 misiles guiados antitanque o 65.000 pistolas.
Bajo el paraguas del gobierno de George W. Bush, promovió una donación de España al ejército afgano bajo el amparo de la denominada «guerra global contra el terror».
Según los datos desclasificados por Estados Unidos el gobierno de Aznar llevó a cabo una donación secreta con destino a Afganistán, que contaba de 17.000 toneladas de armamento de todo tipo.
«El Programa de Entrenamiento y Equipamiento del Ejército Nacional Afgano está diseñado para desarrollar una fuerza militar ligera, moderna y profesional, que sea multiétnica y nacionalmente representativa, subordinada a la autoridad civil y capaz de proporcionar estabilidad interna y defensa contra las amenazas externas», describía el Gobierno de Bush.
Estados Unidos pretendía llevar a cabo una «libertad duradera» para Afganistán, tras los ataques a las Torres Gemelas de septiembre de 2001, y para ello su propuesta inicial pretendía crear un «nuevo Ejército Nacional Afgano».



En aquel informe de julio de 2004, la Administración Bush destacaba que «numerosos aliados han proporcionado equipos, armas y municiones» para el Ejército Nacional Afgano. «El Departamento de Estado y el Departamento de Defensa tienen un programa activo para solicitar y coordinar las donaciones aliadas. El total de las donaciones internacionales se acerca a los 100 millones de dólares entre 2002 y 2004», subrayaba.
De hecho, «la mayoría de los nuevos países de la OTAN han proporcionado importantes contribuciones de armas pequeñas y municiones, pero los contribuyentes se extienden por todo el mundo desde Asia Oriental, pasando por Asia Meridional y Oriente Medio, hasta Europa Occidental».
102 militares españoles muertos, 4.000 millones de euros, 17.000 toneladas de armamento "regaladas", los soldados españoles han estado dos décadas en Afganistán (hasta este año), todo ello con Trillo como ministro y Aznar como presidente. Y ocultando deliberadamente información. https://t.co/nIG8wXp5s1
— juanma_pájara (@juanma_pajara) June 20, 2021
Tan duradera fue la «libertad de Afganistán» que, como destaca Público, «a salida definitiva de las tropas españolas se produjo el pasado 13 de mayo, casi 20 años después».
Relacionado
Un tribunal polaco prorroga tres meses la prisión de Pablo González sin dar explicaciones
El tribunal regional de Przemsyl ha acordado prorrogar tres meses más la prisión preventiva del periodista vasco Pablo González, encarcelado en Polonia. D El tribunal regional de Przemysl ha accedido a la petición del fiscal y ha acordado prorrogar la detención preventiva del periodista vasco…
Daniel Lacalle obtuvo un doctorado ‘cum laude’ con una tesis plagada de «copia y pega» de textos ajenos y propios
El que fuera uno de los responsables económicos del PP ha sido cazado por malas prácticas en su tesis doctoral. Eldiario.es ha desvelado que el que fuera uno de los rostros económicos del PP de Pablo Casado, Daniel Lacalle, en su tesis presentada en 2016, ‘Inflación,…
Baltasar Garzón identifica a Vox con el fascismo: «Tiene muchos componentes de ideología fascista”
El HuffingtonPost ha entrevistado a Baltasar Garzón, quien advierte sobre un claro resurgimiento del fascismo. En una entrevista para el Huffington Post Baltasar Garzón ha hablado de un resurgimiento del fascismo en los últimos años, bajo nuevas formas. Matiza, sin embargo, que no es como…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.