Cristina Cifuentes asegura que asunto perjudica tanto a la dirección nacional del partido como a la propia Ayuso».
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes en declaraciones al programa de COPE Valencia ‘Trending COPE‘ ha tachado de “disparatado y perjudicial” para el PP, el supuesto espionaje a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, desde una empresa municipal para investigar al entorno familiar de la mandataria por contratos adjudicados para la compra de mascarillas durante la primera ola de la pandemia, según publican hoy El Mundo y El Confidencial.
En su opinión este asunto “perjudica tanto a la dirección nacional del partido como a la propia Ayuso”, mientras que hay “un principal beneficiado que es Pedro Sánchez, que llevará todo el día tocando las castañuelas en la Moncloa”.



Cifuentes lamenta que “en un momento con una derrota sin paliativos del PSOE en Castilla y León», ahora solo se vaya a hablar “de un presunto espionaje”. “Es tremendo porque aleja más esa alternativa de cambio político que miles de españoles quieren”, ha afirmado.
Desde el terreno personal, la ex presidenta madrileña ha señalado que nada más conocer la noticia “se me revolvió el estómago, porque tuve la sensación de estar viviendo el día de la marmota”.
“Son momentos muy dolorosos en mi vida que no le deseo a nadie”, ha reconocido la que fuera dirigente regional madrileña que dimitió en abril de 2019.
Supuesta corrupción y acusaciones de espionaje: Guerra abierta en el PP, presuntamente con recursos del Ayuntamiento de Madrid
Las informaciones publicadas en las últimas horas, por diarios como El Mundo y El Confidencial revelan que personas próximas a Pablo Casado habrían contactado con detectives privados para investigar al hermano de Isabel Díaz Ayuso. Este espionaje trataba de esclarecer un supuesto contrato irregular durante la primera ola de coronavirus.
A través de redes sociales Génova niega los hechos: «El Partido Popular desmiente tajantemente las informaciones publicadas en relación a una supuesta investigación sobre los contratos sanitarios adjudicados por la Comunidad de Madrid y tomará las medidas judiciales oportunas ante estas falsedades».
Según las informaciones publicadas, Ángel Carromero, del entorno de Casado y García Egea, habría intentado conseguir información sobre un contrato adjudicado por la Comunidad de Madrid a un empresario amigo supuestamente de Ayuso.
El objeto del contrato que se quería investigar era la compra mascarillas FFP2 y FFP3 por 1’5 millones de euros.
Esta mañana ha comparecido José Luis Martínez Almeida quien ha negado que ningún miembro de la Empresa Municipal de Vivienda encargara o se reuniera con detectives privados para investigar al hermano de Ayuso.
«No se ha producido ningún encargo desde el Ayuntamiento de Madrid, todos los niegan tajantemente», ha afirmado el primer edil, que ha apuntado que las primeras informaciones le llegaron «en torno al 15 de diciembre» y ahí comenzaron las investigaciones dentro de la EMVS, cuyo presidente, Álvaro González, se reunió con el detective y con el trabajador de la empresa municipal para «zanjar el asunto».
«De ninguna manera vamos a permitir que haya duda o sospecha sobre las empresas ni el Ayuntamiento de Madrid. Llegamos hasta el final en la investigación y si hubieran sido ciertas las cuestiones que se me trasladaron hubiéramos adoptado todas las medidas», ha señalado el regidor, que no obstante ha puesto el foco sobre Ángel Carromero, su coordinador general de Alcaldía.
Almeida ha asegurado que habló con él en cuanto las informaciones apuntaban hacia su nombre. «Me ha negado cualquier tipo de gestión tendente a conseguir cualquier tipo de información», pero ha agregado que «ante la más mínima prueba» de su implicación «será cesado de forma inmediata».
«No es una cuestión de poner en el fuego, es que si se acredita que ha habido una cuestión irregular será cesado. No cabe ninguna conducta irregular o ejemplar que manche una institución como el Ayuntamiento de Madrid».
«Si hubieran sido ciertas las informaciones que me trasladaron hubiéramos adoptado todas las medidas pertinentes. No vamos a permitir que este Ayuntamiento sea usado con fines espurios o partidistas», ha remarcado.
Almeida también ha negado que una vez publicada la información de este diario, que el primer edil ha confirmado en todo momento, haya mantenido ninguna conversación con la presidenta de la Comunidad de Madrid. «No he tenido ocasión de hablar con la presidenta», ha asegurado Almeida a preguntas de los periodistas.
Relacionado
«En hostelería se hace media jornada, 12 horas»: el «Antonio Recio» hostelero al que ha entrevistado Espejo Público
La falta de personal para trabajar en la hostelería está siendo uno de los problemas del sector, propiciado por la precariedad absoluta. Espejo público ha contactado con Manuel, exhostelero que, tras cerrar su bar, trabaja como camarero. El hombre ha destacado que «lo que ocurre es que la gente…
Falange acusa de copiar «cada dos por tres» frases de Primo de Rivera a Vox
Falange Española de las JONS ha respondido desde su cuenta de Twitter a un mensaje que había publicado Vox Gerona en el que citaba una frase de José Antonio Primo de Rivera. Alberto Tarradas, diputado del partido de Abascal en el Parlament de Cataluña, escribió un…
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.