El servicio de Urgencias del Hospital La Paz en Madrid ha sufrido un colapso debido al alto número de pacientes atendidos en comparación con la capacidad del servicio.
Este mismo lunes, a pesar de contar con solo 65 camas disponibles, en la jornada de este lunes se atendió a 111 pacientes, la mayoría de los cuales están pendientes de ingreso, produciéndose así un colapso en el el servicio de Urgencias del Hospital La Paz en Madrid.

El enfermero Guillén del Barrio, quien es también delegado del Movimiento Asambleario de Trabajadoras-es de Sanidad, ha señalado para Público que la situación se debe a varios días de falta de personal y medios: «De estos 111 pacientes, 103 están pendientes de ingreso porque ya cuentan con un primer diagnóstico», ha explicado.
«La mitad de los pacientes hacinados en Urgencias llevan más de 24 horas, algunos desde el 5 o 6 de enero», asegura, mostrando con estas declaraciones la preocupante situación.
A pesar de haber solicitado refuerzos, la cantidad de asistentes sanitarios sigue siendo insuficiente. La falta de personal se agrava por la falta de ambulancias, la privatización del servicio de limpieza y el deterioro de la atención primaria, que provocan que el proceso de ingreso de los pacientes sea muy lento.
«El proceso para que un paciente ingrese en planta es muy lento y una vez se tiene que ir a su casa no se hacen los informes de alta a tiempo… Por lo tanto, el paciente tarda muchas horas en poder volver a su casa y además se tarda mucho en poder limpiar su cama para que el próximo paciente la ocupe», concluye el sanitario.
Además, se ha registrado un aumento en el número de personas que acuden a Urgencias debido a la falta de centros de salud y la precaria situación del personal médico de Atención Primaria.
El personal sanitario del Hospital La Paz ha manifestado su preocupación, algo que ya habían manifestado previamente, pero que no ha encontrado el apoyo con medidas por parte de los gestores del hospital, y por ello se están planteando la posibilidad de ir a la huelga en busca de soluciones a esta crisis.
«Se está planteando ir a la huelga como han hecho nuestros compañeros de Atención Primaria», termina Del Barrio.
Todo ello se ha reflejado en un vídeo que grabó el mismo Del Barrio y que fue publicado en Spanish Revolution, donde se puede ver la preocupante situación del Hospital.
El vídeo que muestra el colapso de las urgencias del Hospital La Paz.
— Spanish Revolution (@Spanish_Revo) January 9, 2023
Ha amanecido con 111 pacientes cuando el número de camas del que disponen es 65.@guillen_barrio pic.twitter.com/BwAjV7mbXe
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.