El servicio de Urgencias del Hospital La Paz en Madrid ha sufrido un colapso debido al alto número de pacientes atendidos en comparación con la capacidad del servicio.
Este mismo lunes, a pesar de contar con solo 65 camas disponibles, en la jornada de este lunes se atendió a 111 pacientes, la mayoría de los cuales están pendientes de ingreso, produciéndose así un colapso en el el servicio de Urgencias del Hospital La Paz en Madrid.

El enfermero Guillén del Barrio, quien es también delegado del Movimiento Asambleario de Trabajadoras-es de Sanidad, ha señalado para Público que la situación se debe a varios días de falta de personal y medios: «De estos 111 pacientes, 103 están pendientes de ingreso porque ya cuentan con un primer diagnóstico», ha explicado.
«La mitad de los pacientes hacinados en Urgencias llevan más de 24 horas, algunos desde el 5 o 6 de enero», asegura, mostrando con estas declaraciones la preocupante situación.
A pesar de haber solicitado refuerzos, la cantidad de asistentes sanitarios sigue siendo insuficiente. La falta de personal se agrava por la falta de ambulancias, la privatización del servicio de limpieza y el deterioro de la atención primaria, que provocan que el proceso de ingreso de los pacientes sea muy lento.
«El proceso para que un paciente ingrese en planta es muy lento y una vez se tiene que ir a su casa no se hacen los informes de alta a tiempo… Por lo tanto, el paciente tarda muchas horas en poder volver a su casa y además se tarda mucho en poder limpiar su cama para que el próximo paciente la ocupe», concluye el sanitario.
Además, se ha registrado un aumento en el número de personas que acuden a Urgencias debido a la falta de centros de salud y la precaria situación del personal médico de Atención Primaria.
El personal sanitario del Hospital La Paz ha manifestado su preocupación, algo que ya habían manifestado previamente, pero que no ha encontrado el apoyo con medidas por parte de los gestores del hospital, y por ello se están planteando la posibilidad de ir a la huelga en busca de soluciones a esta crisis.
«Se está planteando ir a la huelga como han hecho nuestros compañeros de Atención Primaria», termina Del Barrio.
Todo ello se ha reflejado en un vídeo que grabó el mismo Del Barrio y que fue publicado en Spanish Revolution, donde se puede ver la preocupante situación del Hospital.
El vídeo que muestra el colapso de las urgencias del Hospital La Paz.
— Spanish Revolution (@Spanish_Revo) January 9, 2023
Ha amanecido con 111 pacientes cuando el número de camas del que disponen es 65.@guillen_barrio pic.twitter.com/BwAjV7mbXe
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.