El rapero El Chojín ha causado sensación en Instagram al contar su experiencia en un barco donde había dos chicas que no paraban de hacerse fotos.
El rapero El Chojín ha comenzado aclarando que “no es una crítica” ya que cada uno puede hacer lo que le dé la gana en cada momento, pero ha lanzado “una observación” en redes.
“Hace unos días estaba en un barco y había dos chicas a las que no conocía y estaban haciéndose fotografías. Algo como muy normal, estás en un sitio especial, se supone que estábamos viendo la puesta de sol en el mar, eso es algo que mola mucho”, ha empezado.

“La sensación que yo tuve es que la chica estaba intentando que se viera en la foto cómo ella disfrutaba de la brisa marina sobre la cara pero realmente no estaba disfrutando de la brisa marina sobre la cara”, apuntaba.
Cree El Chojín que “el disfrute» para estas será “cuando consigan 500 likes de 500 personas a las que probablemente no conoce”.
Reitera que cada uno puede disfrutar como quiera y que él no va a decir cómo se debe disfrutar “pero me parece muy extraño que hayamos llegado a un punto en el que nos parezca más importante conseguir una foto en la que parece que estás disfrutando que disfrutar realmente”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El pacto sucio: cómo Bukele construyó su poder sobre cadáveres y alianzas criminales
Mientras miles de inocentes languidecen en cárceles salvadoreñas, el Gobierno libera a líderes pandilleros que fueron sus aliados en la conquista del poder.
La Generalitat nombra subdirector de Cultura a un condenado por Gürtel
El PP blanquea a un funcionario sentenciado por prevaricación para dirigir bibliotecas, archivos y contrataciones públicas
El poder en la sombra: Karina Milei y el negocio tóxico de $LIBRA
La hermana del presidente argentino, arquitecta política del Gobierno, implicada en una trama cripto que estalla en los tribunales y sacude al Congreso
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.