«Nunca jamás lo habría hecho en una lápida cualquiera, pero al ser la lápida de un dictador…», reconoció el artista.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgó este viernes al escultor gallego que pintó en octubre de 2018 una paloma en la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos, hechos por los que se enfrenta a una petición fiscal de un año de cárcel.
El representante del Ministerio Fiscal le imputa un delito contra la libertad de conciencia y reclama que indemnice a Patrimonio Nacional del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial en la cantidad de 833,41 euros «por los daños y perjuicios causados».
Tenreiro ha defendido este viernes ante el juez que el motivo de su acción fue protestar por la presencia de los restos del dictador en un mausoleo «dedicado a los caídos de la Guerra Civil».

La tumba de Franco en dicho emplazamiento suponía un «anacronismo absoluto», según las palabras del artista. «Nunca jamás lo habría hecho en una lápida cualquiera, pero al ser la lápida de un dictador, creo que está justificado», ha dicho durante el juicio oral. También ha declarado, a preguntas de la Fiscalía, que «jamás» tuvo intención de interrumpir la misa que comenzaba minutos después de su acción.
«He ido a colegio de curas toda mi vida y tengo respeto por la Iglesia», ha añadido. «Me enteré de que había misa cuando vi a los curas; no lo sabía antes», ha apostillado. «Si yo hubiera querido interrumpir una misa, me hubiera sentado en un banco y la habría interrumpido».
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir