Tras la debacle sufrida por la economía británica ahora se prevé una reforma fiscal totalmente contraria.
En los últimos meses y tras los cambios fiscales, que favorecían a los más ricos, el Reino Unido comenzaba a entrar en barrena suponiendo y conllevando la dimisión de su fugaz primera ministra Liz Truss.
La exmandataria abandonaba el cargo que había heredado de Boris Johnson prácticamente un mes antes, pero los resultados fueron un absoluto desastre para la economía británica.

Ahora desde las altas esferas se busca promover fuertes recortes e impuestos para disminuir la deuda pública con el PIB británico.
Según las informaciones el ahora presidente, Rishi Sunak, anunciará el próximo día 17 una subida de los impuestos a los más ricos del país, según revelan medios británicos.
De este modo y totalmente opuesto a lo que trató de llevarse a cabo el gobierno quiere subir la carga impositiva a los más tenedores.
Esto es necesario para tapar el agujero que existen en las finanzas públicas del Reino Unido estimado en 60.000 millones de euros.
“La subida de impuestos se concretaría en un aumento en cinco puntos del porcentaje que tienen que pagar los que más tienen de Reino Unido. Pasarían así de pagar el 45% a tener que desembolsar un 50%”, apuntan desde la Cadena Ser.
También se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de acrecentar los impuestos sobre los beneficios “extra” de las compañías eléctricas.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El mito de la incorruptibilidad: Feijóo y la memoria selectiva
Quien presume de pulcritud en la política española debería primero limpiar su propia casa. Y revisar su álbum de fotos.
El extraño mediador que ama las guerras
Trump juega a la paz mientras alimenta la maquinaria de muerte en Oriente Medio
Irán afirma que tiene “pruebas sólidas” del apoyo de Estados Unidos en la ofensiva israelí
Teherán acusa a EE.UU. de coautoría en la ofensiva israelí mientras las bombas arrasan su infraestructura civil y científica
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos