El actor demuestra que los bancos y fondos de inversión hacen fortunas exprimiendo a quienes menos tienen.
Michael Sheen, actor galés de 56 años, ha demostrado algo que ningún gobierno se atreve a hacer: desmontar la gran mentira del sistema financiero. Con una inversión inicial de 100.000 libras (unos 120.000 euros), ha logrado liberar a 900 personas de sus deudas, que en total ascendían a un millón de libras. El truco es sencillo: la deuda es una mercancía más, comprada y vendida a precio de saldo por los fondos buitres, que luego se dedican a exprimir a la gente hasta su última gota de sangre.
Sheen creó una empresa para comprar paquetes de deuda a bajo precio y, en lugar de revenderlos para sacar beneficio, los perdonó, borrándolos del mapa. Así lo cuenta en su documental Michael Sheen’s Secret Million Pound Giveaway, que se estrena el 10 de marzo en Channel 4.
El actor revela lo que la mayoría de la gente no sabe o prefiere no mirar: las deudas se venden y revenden en el mercado financiero como si fueran simples bienes de consumo. Al final, lo que una persona debía al banco puede acabar en manos de un fondo de inversión que lo compró por un precio ínfimo, pero que sigue exigiendo el pago completo. Un negocio redondo para los especuladores, una condena para los deudores.
Sheen confiesa que no entendía al principio cómo funcionaba este sistema, pero lo vio claro en cuanto empezó a investigar. Su conclusión: la deuda no es solo un problema personal, sino una herramienta de opresión económica.
UN ACTOR QUE HACE MÁS QUE EL ESTADO
Este experimento financiero de Sheen no es un capricho de millonario aburrido. Es un reflejo brutal de lo que no hacen los gobiernos ni las instituciones que deberían proteger a la ciudadanía. Mientras políticos y banqueros llenan la boca con discursos sobre “responsabilidad fiscal”, las personas se hunden en un sistema diseñado para atraparlas en la pobreza.
El caso de Port Talbot, la ciudad natal del actor, es el ejemplo perfecto de cómo la deuda asfixia a las clases trabajadoras. El cierre del último horno de la fábrica de acero en 2024 dejó sin empleo a miles de personas. Sheen conoció la historia de algunos de ellos en un café, donde le contaron cómo los trabajadores lloraban al perder sus empleos. Fue entonces cuando decidió actuar.
Los bancos jamás perderán dinero con la crisis de la gente corriente. Si alguien no puede pagar, su deuda se empaqueta y se vende una y otra vez. ¿Y qué hacen los gobiernos? Nada. Prefieren rescatar a la banca con dinero público antes que proteger a la ciudadanía.
Michael Sheen lleva años demostrando que su compromiso va más allá de las palabras. Se ha declarado un “actor sin ánimo de lucro”, ha vendido casas para financiar proyectos solidarios y ha denunciado abiertamente el auge de la extrema derecha.
Mientras él pone dinero de su propio bolsillo para ayudar a 900 personas, las instituciones siguen protegiendo a los mismos de siempre. Si un actor puede borrar deudas con un solo gesto, ¿qué excusa tienen los gobiernos para no hacer lo mismo a gran escala?
Related posts
3 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
ÚLTIMAS ENTRADAS
El día en el que el mercado financiero puso de rodillas a Trump
El caos bursátil, el colapso de la deuda y la presión empresarial tumbaron en días la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense
EL CONSTITUCIONAL FRENA A AYUSO: no podrá dejar fuera a las víctimas LGTBI de los juicios
El tribunal tumba el artículo que impedía a las asociaciones personarse en defensa de las víctimas de delitos de odio
Trump no sabe lo que hace
Aranceles del 125% a China, caos global y una tregua improvisada de 90 días: el expresidente juega con fuego y millones pagarán el precio
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.
Más como él,se necesitan.
Gobiernos endidos a los fondos buitres,banca,etc.,etc.
Gracias Michael Sheen. Necesitamos más personas como tú
Le voy a dar una idea a Michael Sheen y a otras personas como él que estén dispuestas a combatir la avaricia indolente del sistema financiero; se puede crear una fundación que pueda captar una buena cantidad de deudores en la que cada uno de ellos aporten unos 125 euros (tomando como ejemplo el citado por el actor, en el que esa sería la cantidad única que tendría que reunir cada deudor para que con el resto de los 900 se pagaran los 110.000 euros) y poderse quitar de una vez por todas ese peso especulador de encima; está claro que esa cantidad la puede conseguir más fácilmente de alguien cercano que le preste ese dinero, que lo que supondría el tener que seguir pagando indefinidamente una cantidad muchísimo mayor que esos 125 Euros con el tiempo, y sobre todo, poderse quitar esa espada de Damocles que esos fondos inhumanos hacen pender de los pequeños deudores para seguirse lucrando de ellos con el transcurso del tiempo