Es inevitable cuestionar el umbral de lo que es aceptable como defensa legítima y lo que raya en la desfachatez
En el complicado entramado de la conducta humana, a menudo somos testigos de episodios donde la moralidad y la ética se enfrentan con la ignorancia y la insensibilidad. El deporte, uno de los dominios donde las emociones se encuentran en su máxima expresión, no está exento de estos encuentros. Resulta ser un prisma a través del cual se refleja una gama de la diversidad humana. Uno de esos episodios ha centrado recientemente la atención en el mundo del fútbol, donde la línea entre la diversión inofensiva y el comportamiento reprobable se puso en tela de juicio.
EL ARTE DEL SUBTERFUGIO
El 21 de mayo, durante un partido entre Valencia y Real Madrid, Vinicius, un destacado futbolista, enfrentó gestos y comentarios racistas desde la grada. El hecho de que algunas personas le gritaran «mono» y emularan el gesto del mono es un sombrío recordatorio de la persistente presencia del racismo en la sociedad y el deporte. Sin embargo, lo que rivaliza con la ignominia de estos actos es la aserción del abogado que representa a uno de los acusados. Según él, estos individuos simplemente «se estaban rascando las axilas» y que «no es un problema de racismo».
Manuel Izquierdo, el abogado en cuestión, articuló este argumento en el programa ‘Esports Migdia’, de ‘Valencia Capital Radio’. La puerilidad de la defensa invoca una perplejidad entre la incredulidad y el escepticismo. Los argumentos de Izquierdo aparentemente desplazan la responsabilidad hacia Vinicius, alegando que tiene un “problema de educación” y “actitudes chulescas”. La retórica empleada aquí parece buscar una subversión de la narrativa, y de alguna manera convertir a los acusados en víctimas de circunstancias.
CRÍTICA A LA CRÍTICA
Una interrogante que surge en esta diatriba es cómo el lenguaje y la representación pueden ser manipulados para oscurecer la verdad y relativizar las responsabilidades. Cuando el abogado dice: «A mi cliente le acusan por delito de odio por rascarse las axilas», es inevitable cuestionar el umbral de lo que es aceptable como defensa legítima y lo que raya en la desfachatez.
Por otro lado, los juicios continúan, y el propio Vinicius se prepara para testificar. Es vital que se haga justicia y que se envíe un mensaje claro de que el racismo y la discriminación no tienen cabida en la sociedad ni en el deporte. El caso también resalta la importancia de mantener la integridad en los argumentos legales y no permitir que la obstrucción y la tergiversación diluyan la gravedad de los problemas reales.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir