El pasado mes de julio la administración de Donald Trump decidió reactivar las ejecuciones de muerte tras 17 años de moratoria.
Tras la decisión de la administración de Donald Trump el pasado mes de julio de reactivar las ejecuciones de muerte por delitos una decena de ellas se han llevado a cabo.
De este modo, el período de 5 meses registrado en 2020 se ha convertido en el año con más ejecuciones desde el último siglo, ya que previamente se había concedido una moratoria a los condenados durante 17 años, durante los cuales «solamente» se llevaron a cabo 3 ejecuciones, según informa República.
La orden de reanudar dicha práctica se llevó a cabo por orden del fiscal general del país, William Barr.
Barr argumentó, explica el rotativo, que «las ejecuciones federales están contempladas por el Congreso y las últimas van dirigidas contra los responsables del asesinato, y en ocasiones, la tortura y violación, de los más vulnerables de la sociedad, niños y ancianos».
Las últimas ejecuciones llevadas a cabo han sido las de Brandon Bernard y Alfred Bourgeois. A estas 10 debe sumársele otras 7 que fueron efectuadas en el país pero propias de cada Estado, es decir, externas a la administración Federal, según el grupo Death Penalty Information Center.
Sin embargo, pese a este auge de las penas de muerte ejecutadas el apoyo público es mínimo.
Según una encuesta de Gallup de 2019 expuso que el 60 por ciento de los estadounidenses apoyaba la cadena perpetua sobre la pena de muerte por primera vez desde que comenzó la encuesta hace más de 30 años.

Tal es así que incluso la presión popular ha obligado a que Colorado este año 2020 se convirtiera en el estado número 22 en abolir el castigo.
El Departamento de Justicia, hasta el 20 de enero, fecha en que Trump deberá abandonar la casa blanca planea otras cuatro ejecuciones federales de criminales convictos.
Por otro lado, el presidente electo, Joe Biden, se ha mostrado contrario a este tipo de penas.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…