El pasado mes de julio la administración de Donald Trump decidió reactivar las ejecuciones de muerte tras 17 años de moratoria.
Tras la decisión de la administración de Donald Trump el pasado mes de julio de reactivar las ejecuciones de muerte por delitos una decena de ellas se han llevado a cabo.
De este modo, el período de 5 meses registrado en 2020 se ha convertido en el año con más ejecuciones desde el último siglo, ya que previamente se había concedido una moratoria a los condenados durante 17 años, durante los cuales «solamente» se llevaron a cabo 3 ejecuciones, según informa República.
La orden de reanudar dicha práctica se llevó a cabo por orden del fiscal general del país, William Barr.
Barr argumentó, explica el rotativo, que «las ejecuciones federales están contempladas por el Congreso y las últimas van dirigidas contra los responsables del asesinato, y en ocasiones, la tortura y violación, de los más vulnerables de la sociedad, niños y ancianos».
Las últimas ejecuciones llevadas a cabo han sido las de Brandon Bernard y Alfred Bourgeois. A estas 10 debe sumársele otras 7 que fueron efectuadas en el país pero propias de cada Estado, es decir, externas a la administración Federal, según el grupo Death Penalty Information Center.
Sin embargo, pese a este auge de las penas de muerte ejecutadas el apoyo público es mínimo.
Según una encuesta de Gallup de 2019 expuso que el 60 por ciento de los estadounidenses apoyaba la cadena perpetua sobre la pena de muerte por primera vez desde que comenzó la encuesta hace más de 30 años.

Tal es así que incluso la presión popular ha obligado a que Colorado este año 2020 se convirtiera en el estado número 22 en abolir el castigo.
El Departamento de Justicia, hasta el 20 de enero, fecha en que Trump deberá abandonar la casa blanca planea otras cuatro ejecuciones federales de criminales convictos.
Por otro lado, el presidente electo, Joe Biden, se ha mostrado contrario a este tipo de penas.
Related posts
SÍGUENOS
El relato de Trump se desploma: el 97,4% de las personas detenidas en Chicago no tenía antecedentes
Una cifra lo resume todo: el 97,4% de las y los detenidos no tenía antecedentes. El relato oficial se derrumba.
¿Es el PP un partido negacionista? El clima no espera y la derecha decide mirar hacia otro lado
El PP juega a la política pequeña mientras España arde, se inunda y entierra a sus víctimas.
Milei agradece el genocidio
Cuando un presidente convierte la masacre en mérito político, lo que se derrumba no es la diplomacia: es la idea misma de humanidad
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir