¡Prepárate para otra entrega de Econocrítica! Este martes a las 20:00, no te pierdas a nuestro anfitrión, el economista Eduardo Garzón, mientras nos sumerge en los temas más relevantes y actuales de la economía mundial.
En el próximo programa, Eduardo explorará con nosotros temas de gran relevancia. Primero, analizará el rescate de First Republic Bank, una situación que indudablemente ha tenido un impacto significativo en el sector financiero global. Nos explicará las circunstancias que llevaron a este rescate, sus implicaciones y qué podemos aprender de este evento.
A continuación, Eduardo nos llevará a través de la herencia universal de Sumar, un tema que tiene implicaciones económicas profundas y que será de interés para cualquier persona interesada en la economía mundial y en la forma en que se distribuyen los recursos a nivel global.
Por último, pero no menos importante, Eduardo discutirá el tema de la desdolarización, un fenómeno que está cambiando la cara de la economía global. Nos proporcionará un análisis detallado de este proceso, sus causas, sus efectos y cómo está afectando a la economía mundial en general.
Recuerda que todos los programas y sus cortes pueden verse en este canal de Youtube de Econocrítica, para que nunca te pierdas un episodio y puedas volver a ver tus momentos favoritos.
Así que no te pierdas este próximo martes a las 20:00 en Econocrítica, donde Eduardo Garzón nos guiará a través de estos temas fascinantes y mucho más. ¡Nos vemos en Twitch!
Related posts
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Eva fue creada después: el partido calvinista neerlandés desafía la igualdad más básica en pleno siglo XXI
El fundamentalismo se disfraza de libertad religiosa para justificar la discriminación de las mujeres en la política de Países Bajos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.