El diputado de Vox José María Figaredo ha tratado de hablar en el Congreso de energía, pero no ha salido como esperaba.
El diputado de Vox José María Figeredo ha subido directo al pulpito del Congreso de los Diputados para intentar hablar y arremeter en términos energéticos.
“Hablan ustedes, señorías de Podemos, de la energía renovable, que está muy bien. Pero es que, para que todos nos entendamos, España tiene una potencia instalada eólica de en torno a los 30 gigas. En el último año se han producido seis”, comenzaba interpelando.

Continuando en su intervención ha expuesto que España tiene una potencia solar “de entorno a los 20 gigas”, pero ha asegurado que en el último año se han producido una media de cuatro.
″¿Por qué?”, se cuestionaba, para pasar a responder que esto se produce “porque el sol no brilla 24 horas al día, el viento no sopla 24 horas al día”
”¿Y qué sucede cuando no sopla el viento y no brilla el sol?”, reiteraba sus preguntas autorespondidas, para explicar que «necesitamos lo que se llama una energía de respaldo”.
“Y gracias o por culpa de ustedes la única energía de respaldo que tiene a día de hoy España es el gas. Por su culpa. Antes teníamos el carbón, teníamos una buena planta nuclear, teníamos a la energía hidráulica, que a ustedes tampoco les gusta”, ha tratado de sentenciar.
Eloy Sanz, investigador y Profesor de Ingeniería Energética en la URJC y Doctor en Ingeniería Química, ha tomado el vídeo y en Twitter lo ha querido desgranar para desmontarlo en solo 5 puntos.
“Es difícil cometer tantos errores en un minuto: 1. Confunde potencia instalada con energía generada. 2. Existe el almacenamiento. 3. Carbón: vive tú junto a una térmica. 4. Hay 7,1GW de nuclear y el máximo histórico fue de 8,2GW. 5. La hidráulica juega a maximizar su propio beneficio”, arremetía Sanz.
Es difícil cometer tantos errores en un minuto:
— Eloy Sanz (@elmanyana) October 27, 2022
1⃣ Confunde potencia instalada con energía generada
2⃣ Existe el almacenamiento
3⃣ Carbón: vive tú junto a una térmica
4⃣ Hay 7,1GW de nuclear y el máximo histórico fue de 8,2GW
5⃣ La hidráulica juega a maximizar su propio beneficio pic.twitter.com/Xu14pGaRpR
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.