Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU mujeres, ha publicado un tuit sobre el viaje de Irene Montero, ministra de Igualdad, a Estados Unidos.
“Encantada de reunirme con @IreneMontero, Ministra de Igualdad, #Spain”, ha escrito antes de describir que en su encuentro hablaron de los “los avances en los que España es pionera para la igualdad de género”, tuiteaba Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU mujeres.
Pleased to meet with @IreneMontero, Minister of Equality, #Spain.
— Sima Bahous (@unwomenchief) July 1, 2022
We discussed the advances Spain is pioneering for gender equality in Spain & how to scale them globally -including the global alliance of care, women's economic justice & rights, and ending gender-based violence. pic.twitter.com/VeXd9rTPuQ
Así se ha considerado el viaje pese a las críticas de las derechas parlamentarias, este mensaje lanzado desde la ONU ha generado reacciones a través de las redes, ya que la cuestión está siendo de acoso y derribo contra la ministra.

Mientras, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha defendido el viaje “importante y trascendente” a Estados Unidos de Montero junto a su equipo y ha reprochado que las críticas de PP y Vox denotan, a su juicio” que “no les interesa los derechos de las mujeres”.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa en el Congreso respecto a los reproches lanzados por la oposición ante el desplazamiento de Montero, que mantuvo encuentros con cargos de la administración Biden y representantes de la ONU en un “momento muy complejo”, cuando el Tribunal Supremo “revocó” el derecho al aborto a nivel federal afectando con ello a “millones” de mujeres.
Para Asens, a estos partidos “les preocupa poco que España sea referente internacional en derechos de las mujeres y los colectivos LGTBi”.
En definitiva, Asens ha recalcado que esa postura crítica de los grupos como Vox y el PP, respecto a la agenda internacional de Montero para consolidar derechos feministas, “dice más de ellos que del propio viaje”.
«Yo lo que creo es que aquí el problema, o lo que ha generado controversia y ataques es que estamos hablando en primer lugar de Podemos, estamos hablando de Irene Montero y estamos hablando de cuatro mujeres y, además, jóvenes y creo que ese es lo que molesta a mucha gente», comenzaba diciendo Pablo Fernández a Joaquín Prats en televisión.
«A mí me parece que hay un tufo a machismo exacerbado en las críticas que he escuchado, porque yo no he leído nada ni escuchado nada cuando la sra. Ayuso viajó a Nueva York hace escasas semanas o no he leído nada, ni escuchado nada, cuando el señor Rajoy viajó a Nueva York y cuando el señor Abascal o cuando el señor Espinosa de los Monteros viajaron a Nueva York, si hubiesen sido cuatro señores encorbatados, estoy convencido de que no habría habido ninguna polémica, ninguna controversia ahora, como se trata de Irene Montero, hablamos de Podemos y además son cuatro mujeres jóvenes…. Ahí tenemos el problema», continuaba.
Related posts
SÍGUENOS
De Sanders a Mamdani: cómo un socialismo millennial conquistó Nueva York
Zohran Mamdani lleva el legado de Bernie al siguiente capítulo: un mensaje económico claro, una coalición amplia y la obstinación de hablar de clase cuando todo invita a distraerse.
Algo está cambiando en EE.UU.: Comer en la escuela ya no es un privilegio en Colorado y lo pagará quien más tiene
Cuando la riqueza se concentra, el hambre también. El 5 de noviembre de 2025, Colorado trazó una línea clara.
Zohran Mamdani marca un punto de inflexión para quienes defienden la libertad del pueblo palestino
Una ciudad que el 4 de noviembre de 2025 dijo basta: ni islamofobia, ni silencio ante el genocidio en Gaza.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir