Datista ha desvelado que los diputados se han equivocado en el 21% de las votaciones del Congreso.
«Equivocarse al votar en el Congreso de los Diputados es más común de lo que parece. No solo es algo que le haya sucedido al diputado popular Alberto Casero al decidir con su voto la convalidación de la reforma laboral», comienza dilucidando la investigación llevada a cabo por Datista.
En lo que va de año se han realizado 38 votaciones y en estas, expone el investigador, se han producido rupturas de voto con respecto al resto del partido en el 21% del total.

«En las tres primeras sesiones plenarias de 2022, se han producido ocho votaciones donde algún o algunos diputados han votado lo contrario que el resto de su grupo», explica.
Un ejemplo es Carlos Aragonés del PP quien votó lo contrario al resto de su grupo en una moción del PNV e, incluyendo a este y a Casero, 79 diputados del PP «votaron a favor del dictamen que modifica el Código Penal para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo por un error al señalar el sentido del voto por parte del coordinador del partido. De los 9 que votaron en contra, es decir lo que el grupo realmente quería hacer, cinco lo hicieron de forma presencial y 4 de forma telemática».
Alberto Casero (PP) se equivocó cuatro veces el mismo día de forma telemática, pero su compañero Carlos Aragonés voto lo contrario que el resto de su grupo de manera presencial a una moción del PNV sobre corredores humanitarios. También 79 diputados del PP, entre los que se incluye también Alberto Casero,
Ese mismo día, explican desde Datista, «Alberto Garzón y Pablo Echenique de Unidas Podemos votaron de forma telemática en contra de la tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de Urgencia del Real Decreto-ley sobre la reestructuración de las entidades de crédito. Fueron los únicos de todos los diputados del Congreso que votaron en contra».
«En el grupo socialista también se han producido rupturas de voto. El 1 de febrero los diputados Mariano Sánchez y Yolanda Seva votaron de forma telemática en contra de la tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia del Real Decreto-ley 30/2021 para la contención de la pandemia. Fue una votación donde solo hubo 4 votos en contra», añaden.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir