La diputada del PP en la Asamblea de Madrid Almudena Negro ha defendido que el flamenco procede de la capital de España.
En una intervención en Déjate de Historias TV la diputada en la Asamblea de Madrid Almudena Negro ha defendido que el flamenco procede de Madrid.
Posteriormente la política insistía, ya que «no solo nace en la comunidad», sino que «el 95% de sus artistas salen de aquí».
Las declaraciones en primer término fueron compartidas en redes sociales a través de un hilo de Twitter de la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, que ha reprochado que quieran «robarles la identidad» a los andaluces: «No se conforman con ser paraíso fiscal».
"El flamenco nace en Madrid" ??
— Teresa Rodríguez ?? ۞ (@TeresaRodr_) May 21, 2021
Diputada del PP de la Asamblea de Madrid enajenando al pueblo gitano y a pueblo andaluz nuestro patrimonio más valioso.
No se conforman con ser paraíso fiscal, también quieren robarnos la identidad. pic.twitter.com/C3x4Wfkmqo
La diputada andaluza ha apuntado que «el flamenco nace en la fragua, en el campo, en el camino, en la galera, en la mina, nace del sufrimiento de todo un pueblo perseguido, de su alegría y su orgullo, el flamenco es de los gitanos y las gitanas y tiene en Andalucía un ecosistema orgulloso».

«A Madrid nos vamos a buscar la vida que se nos niega aquí, que es diferente», añadía de forma rotunda y con un argumento que compartían diversos colectivos andaluces: «Que sí, que somos muchas las gatas flamencas, pero si vivimos en Madrid es por haber emigrado aquí. No olvidamos que nacimos, como el flamenco, en ANDALUCÍA y estamos orgullosas de ello», explicaban desde la Peña Andaluza La Gata.
Que sí, que somos muchas las gatas flamencas, pero si vivimos en Madrid es por haber emigrado aquí. No olvidamos que nacimos, como el flamenco, en ANDALUCÍA y estamos orgullosas de ello. pic.twitter.com/lvB0fLaEvi
— Peña Andaluza La Gata (@andaluzagata) May 21, 2021
El escritor cordobés Antonio Manuel Rodríguez, en conversación con El Español, ha afirmado que estas declaraciones tienen un sentido y es que «a pesar de que el origen del flamenco sea andaluz hay un nacionalismo madrileño que ha salido de la cueva y ha florecido. Ese sentimiento nacionalista madrileño ha llevado, según el escritor, a que el mensaje electoral de Isabel Díaz Ayuso de que España es Madrid y Madrid es España haya conseguido asociar con Madrid todo lo español».
«Ya pasó con la copla, a la que llaman canción española; ha pasado con otras expresiones culturales… Seguro que no asociarán con Madrid la sardana o la muñeira, pero sí lo harán con el flamenco, porque viene de Andalucía y representa a España», ha añadido.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, también del PP como Negro, se posicionaba en contraposición a su compañera: «El Flamenco es patrimonio de toda la Humanidad. Y nace dentro de cada uno, eso es el duende. Todo el mundo lo sabe y no hay discusión. Andalucía fue su cuna y desde aquí se hizo universal», ha respondido Moreno.
El Flamenco es patrimonio de toda la Humanidad. Y nace dentro de cada uno, eso es el duende. Todo el mundo lo sabe y no hay discusión. #Andalucía fue su cuna y desde aquí se hizo universal. pic.twitter.com/FkXnhXGaNx
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 21, 2021
Para dirimir este debate la Unesco -Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- es bien clara en negar el argumento de la diputada madrileña.
Al respecto este arte, añadido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, señala que «la cuna del flamenco es la región de Andalucía, situada al sur de España».
Related posts
EE.UU. publica un informe de derechos humanos manipulado para blindar a sus aliados, incluido Israel
Una revisión del informe anual sobre derechos humanos elimina apartados clave y omite atrocidades documentadas, desde Gaza hasta la represión de colectivos LGTBI, para proteger intereses estratégicos.
Guerra en la cúpula ultra argentina: Milei y Villarruel rompen filas en los tribunales
La batalla interna del gobierno argentino revela las fracturas profundas de la extrema derecha en el poder.
Estados Unidos y la coartada moral para la violencia: un patrón que atraviesa décadas y continentes
El manual retórico de Washington para justificar la complicidad en atrocidades está escrito desde hace décadas y se sigue aplicando sin cambios
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…