«Las medidas que ayer se han esbozado, no se contemplan en el acuerdo de gobierno», ha dicho la vicepresidenta
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social ha respondido en la SER al ministro José Luis Escrivá después de que éste defendiera que se trabaje hasta los 75 años.
«Creo que este tema es de máxima importancia en nuestro país. Estamos hablando de 9,7 millones de pensiones; por tanto, pediría prudencia. Y creo que es conocida nuestra opinión al respecto y lo que hemos de hacer es mejorar las pensiones públicas en nuestro país y desde luego, las medidas que ayer se han esbozado, no se contemplan en el acuerdo de gobierno», ha señalado Díaz.
Díaz señala que el «trámite final de propiciar una gran reforma del sistema laboral» sirva para «modernizar el mercado de trabajo» y que lo van «a cumplir». «Estamos en el trámite de salida», indicó.
Además, dijo que de la crisis del Covid-19 se ha salido gracias a «no aplicar la reforma del PP» porque si así hubiera sido, «habrían sido despidos, pobreza laboral y enorme pobreza en el conjunto del país». Díaz defendió que el «nuevo mercado» laboral español se va a fundamentar en «la estabilidad del empleo y no en mecanismos de precariedad y salarios bajos».

Díaz y los ERTE
Díaz también ha anunciado hoy en Santander que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se prolongarán hasta el 31 de enero de 2022 condicionados a formación para empresas de más de 10 trabajadores.
A preguntas de la prensa, la ministra ha asegurado que su departamento está trabajando,sigue dialogando con los agentes sociales para alcanzar ese acuerdo y que desea que mañana pueda ir al Consejo de Ministros.
Díaz ha subrayado la «decisión clara» de prorrogar los ERTE hasta el 31 de enero. «Por tanto, tranquilidad, en Cantabria también; las empresas y los trabajadores pueden estar tranquilos», ha enfatizado la ministra tras su reunión con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
Ha asegurado también que se mantendrá el esquema de protección diseñado y ha anunciado que se va a «aprovechar esa estadía en el ERTE» para «desplegar una formación», que será para empresas de más de diez trabajadores, y con un esquema, «que esta es la gran preocupación que tenían los agentes sociales, no basado en el voluntarismo y muy apegado a la realidad de las empresas. Es decir, que podamos desplegarlo con eficacia», ha indicado.
La ministra ha reconocido que «es muy difícil en un tejido empresarial «en Cantabria lo conocen bien» de pequeños autónomos, de pequeños profesionales, de pequeñitas empresas de uno o dos trabajadores, exigirles que despleguemos la formación», pero con el esquema que se ha diseñado ahora, «a partir de 10 trabajadores y acomodado a la realidad de la economía de nuestro país, sí es posible».
Díaz se ha pronunciado así tras el encuentro que ha mantenido con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, con motivo de su visita a Cantabria donde participará, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la jornada organizada por Moncloa en Santander ‘Diálogos sobre el Futuro del Trabajo’.
Related posts
SÍGUENOS
20N | La Iglesia después de Franco: de cómplice a lobby
Del púlpito al parlamento: la vieja autoridad busca seguir dictando cómo debemos vivir
20N | La cultura del miedo que nunca murió: el franquismo emocional que sigue gobernando nuestras vidas
Medio siglo después, España aún respira un miedo heredado que disciplina, divide y silencia.
20N | Embalsamar el franquismo que nunca se fue
Un cadáver político sostenido por tubos, mentiras y miedo
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir