Yolanda Díaz ha sido tajante frente a los ataques de Macarena Olona de VOX.
Macarena Olona de VOX lleva varios días en los que recurrentemente critica a los sindicatos y los acusa de estar al servicio del Gobierno: «Los trabajadores quieren patria y le anticipo que están a punto de perder las calles», advierte.

Pero Yolanda Díaz ha sido tajante: «los agentes sociales y los trabajadores nos han dicho que organizarse, luchar, negociar y dialogar vale la pena», responde la vicepresidenta.
De este modo Yolanda Díaz se ha postulado inmisericorde frente a los relatos de la criminalización y desprestigio sindical.
Yolanda Díaz le explica a Macarena Olona en 40 segundos lo de los sindicatos, la Constitución y la dignidad de los trabajadores de Cádiz. pic.twitter.com/0hYP5w1t9A
— Aitor Riveiro (@ikaitor) December 1, 2021
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles el diálogo social y la importancia de los sindicatos y las patronales para el entendimiento entre trabajadores y empresas, después de que la diputada de Vox Macarena Olona criticase a los sindicatos mayoritarios y advirtiera a Díaz de que «están a punto de perder las calles».
«Ha conseguido que CCOO y UGT se conviertan en sus plataformas políticas sectoriales. Los trabajadores quieren patria, ministra comunista, y le anticipo que están a punto de perder las calles», ha advertido Olona al final de su intervención.
«Usted cree que me ofende y que ofende a este Gobierno; yo creo que queda retratada con cada intervención que hace en el Congreso», ha respondido la vicepresidenta segunda.
Yolanda Díaz, a Macarena Olona (Vox): “Usted cree que me ofende, y creo que simplemente queda retratada con las consideraciones que hace en esta Cámara. Si alguien salvó a este país, además de los agentes sociales, se llaman trabajadores públicos del SEPE” pic.twitter.com/UlfF4XKkRV
— El HuffPost (@ElHuffPost) December 1, 2021
Díaz ha achacado la situación del SEPE a los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy, unos recortes «de más de tres mil personas». También ha defendido el diálogo social y la organización y las luchas de los trabajadores, que ha ejemplificado a través del conflicto del metal en Cádiz.
«Los agentes sociales forman parte del mandato constitucional y del diálogo social. Los agentes sociales y los trabajadores de Cádiz nos han dicho que claro que organizarse, luchar, negociar y dialogar vale la pena. Les doy las gracias a los agentes sociales y a las familias trabajadoras de Cádiz; a pesar de su discurso, sindicarse y organizarse hace más hondo a este país», ha asegurado Díaz.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.