De nuevo Àngels Barceló ha explicitado su parecer sobre Almeida y Ayuso.
La directora de Hoy por Hoy de la Cadena Ser, Ángels Barceló, ha dejado en evidencia al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, al poner de relieve la disparatada escena de la presentación de un nuevo parque mientras sucedía el entierro de Almudena Grandes.
“Ninguno de sus máximos representantes acudió al tanatorio, no hubo ninguna nota de pésame oficial y durante el funeral el alcalde de Madrid estaba dando saltitos por las piedras de un riachuelo y la presidenta visitaba un Belén”, ha subrayado Barceló.



Para Barceló esta es una “actitud indigna de los más altos representantes de la capital”, “la unión de la derecha y de la ultraderecha en el Ayuntamiento para negar el título de hija predilecta a Almudena o para negarse a poner su nombre a una biblioteca pública es ya un ejercicio de mezquindad difícilmente explicable”.
“O sí se puede explicar: Almudena Grandes no es de los suyos, era una roja, y hablaba de la Guerra Civil, de lo que sufrieron unos y de lo que hicieron sufrir otros. Y ella como todos los que no somos como ellos no cabemos en su modelo de país. Así entienden ellos la democracia”, ha especificado.
Barceló ha admitido que “de Vox no se puede esperar nada” y ha lamentado que “de este PP arrastrado por la ultraderecha hasta mimetizarse ya tampoco”. “Y de Ciudadanos, qué les voy a decir, su deriva les ha llevado ya a la irrelevancia”.
“Afortunadamente de los dirigentes de estos partidos nadie se acordará en unos años y Almudena es ya parte de la historia. Pero, a pesar de este consuelo, no nos merecemos lo que está pasando, ¿en que clase de país nos estamos convirtiendo?”, ha concluido.
“Ese mismo día intentaba buscar un paralelismo aquí, en España, me planteaba que pasaría si muriera…., y no encontraba un nombre para poder ponerme en la situación que se estaba viviendo con el funeral a Belmondo. Yo no sabía entonces que la enfermedad de Almudena Grandes había vuelto a aparecer y que su final estaba tan cerca”, se ha lamentado.
✍🎙 La firma de @AngelsBarcelo, en @HoyPorHoy
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) December 1, 2021
"Actitud indigna y mezquina de Almeida y Ayuso con Almudena Grandes. Uno dando saltitos sobre piedras y la otra presentando un Belén. ¿En qué país nos estamos convirtiendo?" pic.twitter.com/djkyqTu3wT
Otro homenaje reciente en Francia fue el de Joséphine Baker, quien se convirtió este martes en la sexta mujer en formar parte de los franceses ilustres que reposan en el Panteón de París, en una ceremonia encabezada por el presidente del país, Emmanuel Macron, que alabó su universalismo, símbolo de una Francia que “es grande cuando no tiene miedo”.
“Poseía una idea particular del ser humano y militaba por la libertad de cada uno. Su causa era el universalismo, la unidad del género humano, la igualdad de todos antes que la identidad de cada cual (…) No era un combate sobre la irreductibilidad de la causa negra, sino el de ser una ciudadana libre, digna”, destacó Macron.
Relacionado
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Lo último: informes médicos para dejarte entrar con comida en los festivales
Que un evento cultural coarte la libertad de los y las asistentes de tal manera, evidencia una falta de respeto y sensibilidad hacia las necesidades y derechos del público
La Fiscalía francesa pide juzgar a Le Pen por presunta malversación de fondos públicos para pagarse asistentes
La Fiscalía en Francia ha propuesto que Marine Le Pen, junto a otras 26 personas, sean llevadas a juicio por supuestos empleos ficticios y el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo para pagar a asistentes
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria