En Alemania han denunciado que moderna suministrará menos dosis de las acordadas.
El alcalde gobernador de la ciudad-estado de Hamburgo, Peter Tschentscher, denunció este sábado que la farmacéutica estadounidense Moderna también suministrará en Alemania menos dosis de la vacuna del coronavirus que las acordadas.
«Ahora comunica la Cancillería que también las entregas de la vacuna de Moderna prometidas van a reducirse. ¿Cómo se puede así planificar la vacunación?», se quejó Tschenscher en la red social Twitter de una manera inusual.
Gerade teilt das Bundeskanzleramt mit, dass jetzt auch die zugesagten Lieferungen der Moderna-Impfstoffe reduziert werden. ??♂️ Wie soll man da die Impfungen planen?
— Peter Tschentscher (@TschenPe) January 30, 2021
Los conflictos abiertos por las malas praxis en la campaña de vacunación en Alemania siguen al alza, para abordar esta cuestión, explica VozPopuli, que «está prevista una reunión virtual este lunes entre representantes de las tres farmacéuticas con vacunas contra la covid aprobadas en la UE, la canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de los 16 Ejecutivos regionales del país».

Mientras en el país bávaro también se encuentra en plena ebullición el movimiento antivacunas. «Alemania es uno de los países con uno de los mayores movimientos contra las restricciones frente a la pandemia de Europa», destacan desde El Periódico.
«El movimiento antivacunas es la expresión de descontento social más heterogéneo que se recuerda en el país: en él participan desde negacionistas del virus hasta militantes ultraderechistas, pasando por ciudadanos temerosos de una deriva autoritaria de la República Federal, pequeños empresarios que ven peligrar sus negocios o que ya los han perdido por las restricciones, militantes del esoterismo y de las más diversas teorías conspiranóicas, practicantes de la medicina alternativa y también opositores a la vacunación», añaden desde el rotativo.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.