Del Val expone que es necesario seguir a rajatabla y con todo rigor el confinamiento de aquellas personas que son contacto de positivas
Una de las científicas más prestigiosas del CSIC, la viróloga Margarita del Val, ha afirmado que la decisión de hacer un confinamiento total la tienen que tomar las autoridades, pero que debería acometerse una medida sí o sí: mantener a rajatabla los aislamientos de los contactos de positivos.
La viróloga fue preguntada en una entrevista en Telemadrid por las declaraciones de Santiago Mas-Coma, presidente de la Federación Mundial de Medicina Tropical y experto de la Organización Mundial de la Salud, quien ha asegurado que las medidas restrictivas que se toman en España son “descafeinadas”.
En una entrevista con EFE, el catedrático de Parasitología de la Universitat de València (UV) aboga por que dejen de ponerse «parches» y se haga un cierre total de tres o cuatro semanas sin parar las vacunaciones para, después, «volver a empezar con un nivel suficientemente bajo de contagios».
Del Val ha explicado que eso “son medidas que tienen que tomar las autoridades”. “Como primera medida, muy importante sería que se mantuviese a rajatabla y con todo rigor el confinamiento de aquellas personas que son contacto de positivas”, ha alertado.
La norma de los 10 días
Margarita del Val expone que el virus tarda hasta un máximo de diez días “en abrirse camino en una persona hasta que da positivo”, por lo que si alguien es contacto de un positivo, tiene que hacer la cuarentena de 10 días.
La viróloga pide que es algo que tienen que recetar los médicos y respetar las empresas: «los médicos tienen que dar la baja y la empresa la tiene que respetar porque durante esos diez días, aunque uno tenga una PCR o un test de antígeno negativo, unos días después puede que dé positivo». Ha insistido en que hay que mantener los diez días “muy estrictamente”.
«Es el tiempo de incubación del virus en el organismo y las personas somos todas distintas, en algunas personas da la cara en dos días, en otras tarda ocho días. Depende de la dosis del virus, de lo fuerte que tengamos las defensas y cómo seamos. Por lo tanto los diez días lo tenemos que respetar, es el confinamiento personal y selectivo de todos los contactos», ha repetido.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.