Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI.
Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela escoltado por otro coche de seguridad.
Decenas de personas, con banderas españolas han ido a recibirle al acceso principal al recinto del palacio para mostrarle su cariño.
«¡Viva el rey!», le han coreado, a lo que el emérito ha respondido saludando con la mano y con una sonrisa.

Entre las personas que han brindado su apoyo al rey emérito, ha estado Carlos Espinosa de los Monteros, quien fue alto comisionado de la Marca España durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
Por la tarde va a emprender viaje de regreso al emirato sin haber dado ninguna explicación. Preguntado por si va a rendir cuentas sobre su comportamiento en los últimos años y las irregularidades fiscales que cometió al manejar dinero en el extranjero, como le exige el Gobierno y otros partidos de izquierda, el emérito respondió: “¿Explicaciones? ¿De qué?”.
La Casa Real no ha informado sobre quiénes van a participar en lo que ha catalogado como “un encuentro familiar en el ámbito privado”, que no está incluido en la agenda de actividades oficiales de Felipe VI, por lo que los medios no van a poder acceder a la Zarzuela.
El asistente y padre del Diputado Espinosa de los Monteros fue quien participó en el proyecto ‘Un legado Real’ de la asociación Concordia Real Española presentado el martes pasado.
En este estudio, explicaba Carlos Espinosa de los Monteros, «los 224 viajes oficiales que realizó el rey Emérito Juan Carlos I reportaron a España un total de 62.000 millones de euros de manera aproximada».
Al cargo de este proyecto ha estado Fernando Ruiz, que presentó el informe junto al mismo Carlos Espinosa de los Monteros, ex secretario de Estado y Alto Comisionado para la Marca España, y Eduardo Serra, exministro de Defensa y fundador del Instituto Elcano.
Según los representantes de Concordia Real Española, este trabajo ha sido realizado durante 8 meses a través de una herramienta basada en la inteligencia artificial que buscaba los textos en sus propios contextos.
Pero estos datos, ni los aplausos y vítores a Juan Carlos han detenido las críticas:
Aqui aqui, robeme a mi majestad!
— Eva Aus (@EvaAuser) May 23, 2022
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…