Los problemas en las inmediaciones del escenario de la final no fueron ajenos al fútbol, obligando a retrasar más de media hora el inicio del partido de Champions.
Una avalancha de aficionados sin entrada se agolpó a las puertas del estadio de Saint-Denis, donde se disputaba la final de la Champions, y, en algunos casos, consiguieron colarse saltando las vallas.

El caos provocó que asistentes con entrada se quedaran sin pasar e incluso hubo incidentes con la policía que se vio desbordada y tuvo que recurrir a la fuerza y a ataques con gas lacrimógeno para frenar el avance de la multitud.
En un comunicado, la UEFA culpó a la venta de entradas falsas el bloqueo que sufrieron los hinchas del Liverpool para entrar al estadio.

«Como el número de personas que se encontraban fuera del estadio seguía aumentando tras el inicio, la policía les dispersó con gas lacrimógeno y les obligó a salir del estadio. La UEFA se solidariza con los afectados por estos hechos y revisará urgentemente estos asuntos junto con la policía y las autoridades francesas, así como con la Federación Francesa de Fútbol», termina.
A raíz de lo acontecido el diputado Iván Espinosa de los Monteros sacó a relucir su racismo atacando a la migración.
Tras relatar los sucesos, termina Espinosa, «los que hemos estado hoy en Saint-Denis regresamos a España desde el futuro; el futuro que nos espera si no frenamos la barra libre de inmigración descontrolada, y de acusaciones de racismo al que se resista. Recuperar el sentido común es nuestra responsabilidad».
El hilo del diputado de Vox se ha convertido en la punta de lanza de la ultraderecha en redes para lanzar cientos de soflamas contra la migración.
En las respuestas se pueden leer opiniones como que «el asalto al estadio también ha sido por parte de inmigrantes, Francia ya es el tercer mundo».
Otro decía que «estuve hace años en ese barrio visitando la catedral. Aún no era en lo que se ha convertido pero sentí miedo. Mi mujer y yo los dos solos, rodeados de multiculturalidad».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos