Una pantomima de mal gusto que solo ha servido para evidenciar la falta de seriedad y compromiso de algunos políticos
Vaya espectáculo trágico-cómico que nos brindó Ramón Tamames con su moción de censura. Resulta sorprendente que alguien que estuvo sesteando en la tarde del martes tenga tanta energía para enfrentarse al segundo día. ¿Será que se alimenta de la polémica? O tal vez, su fuente de energía sea la indignación, esa emoción que le brota cuando alguien le lleva la contraria.
No obstante, hay que reconocer que Tamames posee un don, y es el de presentar discursos colmados de bulos, falsedades e ideas estrambóticas, sin que su semblante revele la más mínima vergüenza. Todo un talento que, sin duda, no todos ostentamos.
Y ¿qué decir de su acusación de que el Gobierno y la izquierda en general utilizan a las mujeres como moneda de cambio? Claro, porque las mujeres no tienen voz ni voto, ¿verdad? Meros objetos de trueque para conseguir el poder. Una idea que, sin duda, es totalmente novedosa y no está en absoluto trillada en esta extrema derecha que llena escaños e instituciones en España.
Además, Tamames es todo un visionario. Él sabe que la oleada feminista es la causa directa del aumento de las violaciones. Claro, porque antes de que las mujeres se revelaran y lucharan por sus derechos, los hombres respetaban su integridad física y psicológica. ¿Por qué no se nos ocurrió antes?
Pero no solo Tamames fue el protagonista de este esperpento, este dislate debe ser compartido. El Partido Popular también tuvo su momento de gloria al no votar en contra de la moción por respeto a la figura de Tamames. ¡Qué nobleza! ¿Acaso no saben que votar en contra de la moción hubiera sido lo más lógico y coherente? Pero no, ellos prefieren hacer gala de su respeto a la figura del candidato, aunque eso signifique dejar que la moción prospere y que el Gobierno se fortalezca.
Por otro lado, la intervención de Cuca Gamarra fue todo un poema. No solo cargó contra el Gobierno, sino que utilizó el término «nuestro Estado» de manera patrimonial. Claro, porque el Estado es de su propiedad y ellos deciden qué hacer con él. ¿Acaso se olvidó de que el Estado es de todos los ciudadanos y que los políticos están ahí para servir a la ciudadanía y no al revés?
En definitiva, la moción de censura liderada por Tamames solo podía ser un mal chiste, una pantomima de mal gusto que solo ha servido para evidenciar la falta de seriedad y compromiso de algunos políticos. Tal vez, en el futuro, debamos buscar candidatos que no solo sean capaces de presentar discursos colmados de mentiras y ocurrencias, sino que también tengan un mínimo de respeto por la inteligencia y la capacidad crítica de los ciudadanos.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir