Gabilondo mira en su cartel de campaña directamente a cámara y sentado de forma despreocupada, lanzando una frase: “Ahora Sí, por Madrid. Ángel Gabilondo”
Ángel Gabilondo, candidato del PSOE a las elecciones del próximo 4 de mayo en Madrid, ha presentado este sábado su lema de campaña acompañado de la plana mayor del partido, incluyendo a Pedro Sánchez, su secretario general y presidente del Gobierno.
Tras casi seis años de portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Gabilondo, de 72 años, será por tercera vez candidato a la Presidencia de la Comunidad. Sin embargo, tanto el lema de la campaña como la imagen elegida están siendo muy criticados en redes sociales.
En el cartel de campaña puede verse a un Ángel Gabilondo mirando directamente a cámara sentado de forma despreocupada y con una frase: “Ahora Sí, por Madrid. Ángel Gabilondo”. Los chascarrillos no tardaron en llegar: “No se ha levantado ni para hacer la foto de campaña“, “Ahora sí, dice. Si es que es un cachondo” o “Antes era de broma” fueron algunas de las frases usadas por usuarios de Twitter ante la campaña.
Un acto para mostrar a un Gabilondo “Soso, serio y formal”
El acto de presentación de la campaña tampoco ayuda a la mejorar la imagen. “Algunos dicen que soy un soso. Si es por sosegado, puede que tengan razón”, afirmó el candidato durante el acto en alusión a los que criticaban su papel en la oposición al Gobierno. “No creo en la bronca, porque cuando hay gritos pido la palabra. Porque cuando se trata de la pandemia, la vacunación y la recuperación económica no resumo mi programa en un tuit. Tengo mucho más que decir”, añade
Las cabezas pensantes del PSOE buscan de esta manera transformar las críticas que señalan a Gabilondo y convertirlas en una virtud. “Dicen que soy serio, porque pienso en quienes solo han crecido con crisis y más crisis. Será porque no pocos de mis antiguos alumnos siguen sin casa, sin trabajo, con miedo, con sus abuelos trabajando y sus padres en el paro o sobreviviendo cuando en Madrid no falta dinero y lo que sobra es este espectáculo”, critica.
“Dicen que soy formal, porque no creo ni en el odio ni en la tensión. Porque, definitivamente, no soy un político de marketing. Soy lisa y llanamente un profesor. Creo en el Madrid libre, el de nuestros estudiantes, el Madrid de la Puerta del Sol que dice ‘no’ a la ultraderecha”, apunta Gabilondo.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?