Gabilondo mira en su cartel de campaña directamente a cámara y sentado de forma despreocupada, lanzando una frase: «Ahora Sí, por Madrid. Ángel Gabilondo»
Ángel Gabilondo, candidato del PSOE a las elecciones del próximo 4 de mayo en Madrid, ha presentado este sábado su lema de campaña acompañado de la plana mayor del partido, incluyendo a Pedro Sánchez, su secretario general y presidente del Gobierno.
Tras casi seis años de portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Gabilondo, de 72 años, será por tercera vez candidato a la Presidencia de la Comunidad. Sin embargo, tanto el lema de la campaña como la imagen elegida están siendo muy criticados en redes sociales.
En el cartel de campaña puede verse a un Ángel Gabilondo mirando directamente a cámara sentado de forma despreocupada y con una frase: «Ahora Sí, por Madrid. Ángel Gabilondo». Los chascarrillos no tardaron en llegar: «No se ha levantado ni para hacer la foto de campaña«, «Ahora sí, dice. Si es que es un cachondo» o «Antes era de broma» fueron algunas de las frases usadas por usuarios de Twitter ante la campaña.
No se ha levantado ni para hacer la foto de campaña. pic.twitter.com/C8T7Z97V7E
— Javier Durán (@tortondo) March 20, 2021
Ahora sí, dice. Si es que es un cachondo. pic.twitter.com/Cfbqe3igXo
— Roberto Herreros ?? (@robertoherreros) March 20, 2021
Antes era de broma. pic.twitter.com/5GSxdewsb1
— Tristán (@tristanmh.bsky.social) (@Tristan_MeyerH) March 20, 2021
Un acto para mostrar a un Gabilondo «Soso, serio y formal»
El acto de presentación de la campaña tampoco ayuda a la mejorar la imagen. «Algunos dicen que soy un soso. Si es por sosegado, puede que tengan razón», afirmó el candidato durante el acto en alusión a los que criticaban su papel en la oposición al Gobierno. «No creo en la bronca, porque cuando hay gritos pido la palabra. Porque cuando se trata de la pandemia, la vacunación y la recuperación económica no resumo mi programa en un tuit. Tengo mucho más que decir», añade
Las cabezas pensantes del PSOE buscan de esta manera transformar las críticas que señalan a Gabilondo y convertirlas en una virtud. «Dicen que soy serio, porque pienso en quienes solo han crecido con crisis y más crisis. Será porque no pocos de mis antiguos alumnos siguen sin casa, sin trabajo, con miedo, con sus abuelos trabajando y sus padres en el paro o sobreviviendo cuando en Madrid no falta dinero y lo que sobra es este espectáculo», critica.
«Dicen que soy formal, porque no creo ni en el odio ni en la tensión. Porque, definitivamente, no soy un político de marketing. Soy lisa y llanamente un profesor. Creo en el Madrid libre, el de nuestros estudiantes, el Madrid de la Puerta del Sol que dice ‘no’ a la ultraderecha», apunta Gabilondo.
Related posts
Guerra en la cúpula ultra argentina: Milei y Villarruel rompen filas en los tribunales
La batalla interna del gobierno argentino revela las fracturas profundas de la extrema derecha en el poder.
Estados Unidos y la coartada moral para la violencia: un patrón que atraviesa décadas y continentes
El manual retórico de Washington para justificar la complicidad en atrocidades está escrito desde hace décadas y se sigue aplicando sin cambios
El día en que PP y Vox dejaron arder Castilla y León
Negaron una ley clave contra incendios y hoy el fuego devora patrimonio, bosques y vidas rurales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…