38 trabajadores llevan ya 93 días de encierro sin recibir respuesta a su angustiosa situación por parte de la Junta de Andalucía
El pasado 16 de febrero los trabajadores de Zumos Palma-Zumosol se veían obligados a realizar un encierro indefinido, del que ya llevaban 58 días, en una planta de producción debido a la pésima situación laboral en la que se encuentran. Ahora ya son 93 días los que llevan de encierro sin recibir respuesta a su angustiosa situación.


El Ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, ha señalado que las competencias de mediación laboral que podrían resolver el conflicto laboral son de la Junta de Andalucía y ha subrayado que el el Gobierno andaluz, presidido por Moreno Bonilla, no está actuando de forma diligente para resolver el conflicto laboral que afecta a 38 trabajadores de la planta de Zumosol que llevan varios meses sin cobrar.
«Moreno Bonilla y su Gobierno, la Junta de Andalucía, tienen las competencias de mediación laboral y tienen que participar de forma activa para encontrar un solución a esta situación, que se hace ya insoportable para estos trabajadores a los que su Gobierno, el Gobierno de Andalucía, les da la espalda por el mero hecho de no querer cumplir con sus responsabilidades», ha denunciado la diputada por Córdoba en el Congreso y coordinadora andaluza de Podemos Andalucía, Martina Velarde.
Diario 16 se ponía en contacto el pasado 30 de enero con el Presidente del Comité de Empresa, Fernando Trujillo, y ahora lo han entrevistado de nuevo a él y a uno de sus compañeros, Antonio Bueno. Ambos se quejan de no recibir respuesta alguna por parte de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a pesar de que diferentes formaciones políticas, asociaciones y organizaciones han acudido a las instalaciones. Además, denuncian que llevan sin cobrar más de 10 nóminas, un tema que ni siquiera ha sido tratado en el Parlamento de Andalucía.
Trujillo ha señalado que no están despedidos ni tampoco pertenecen a ninguna empresa, pero gracias a que Inspección de Trabajo levantó un acta al verificar que ninguno de los 38 trabajadores estaba trabajando en las instalaciones, han podido acceder a la prestación por desempleo, pero consumiendo el paro que ellos tenían acumulado.
Un encierro en condiciones chabolistas
En relación a cómo se están organizando para estar ahí las 24 horas, Antonio Bueno, ha explicado que «lo hacemos por turnos y se quedan a dormir dos personas diarias. Nos vamos relevando durante el día y nos vamos rotando poco a poco».
Y ha añadido: «Nos apañamos con tiendas de campaña, con lluvia, con viento… pero bueno, hay que seguir aquí, hay que seguir luchando para que nos escuchen porque, como ha comentado Fernando, nadie da la cara»
«Estamos en condiciones chabolistas. Tenemos un bidón con una candela con unas parrillas y algunas mujeres nos traen guisos, pero subsistiendo. El agua la compramos y luz sí tenemos. Tenemos unos focos enganchados y de noche tenemos unos focos aquí puestos».
Manifestación en las oficinas centrales de Zumosol en Madrid
En relación a un cambio de estrategia, Antonio ha dicho que tienen previsto una manifestación en Madrid en las oficinas centrales de Zumosol para que los compañeros de allí vean la situación, para que la gente se entere y de alguna forma presionar también para que los medios acudan allí y ser un poco más fuertes.
La empresa Zumosol sigue comercializando actualmente sus productos en supermercados y grandes superficies, refiriendo en sus botellas la dirección de la planta de Palma del Río cerrada hace ya dos años y desde donde los trabajadores luchan por sus puestos de trabajo.
ÚLTIMAS ENTRADAS
Dos años sin Julio Anguita
El 16 de mayo de 2020 fallecía Julio Anguita en Córdoba. Hoy se cumplen dos años. Inmersos en lo peor de la pandemia fallecía Julio Anguita, quien no pudo tener la despedida que merecía en su ciudad, Córdoba. Hoy más que nunca y a la vista de las…
Villacís dice que “la mejor manera para ayudar a las mujeres es dar más derechos a los hombres»
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este lunes que la reforma de la ley del aborto, que el Gobierno prevé aprobar este martes en el Consejo de Ministros, es una “cortina de humo”. Begoña Villacís ha considerado que la nueva ley del aborto pretende…
Arremeten contra Jordi Wild e Iker Jiménez por dar voz al racismo y la ‘conspiración’ después de la matanza de Buffalo
Jordi Wild e Iker Jiménez han recibido críticas por las posiciones a las que han dado voz en sus programas. Un adolescente supremacista ejecutó a 10 personas e hiriendo a 3 este sábado en un supermercado de la ciudad de Buffalo, actuó por «motivaciones racistas», según…
Basilio Aragón: señores de la izquierda, queda un año y medio, ¡ESPABILEN!
El compa Basilio Aragón se pasó por HECD, nuestro programa en directo, para hablar con Marina Lobo de la actualidad política y de que como la izquierda no espabile ya, tras lo visto en Andalucía, el fascio nos come la tostada.
Abascal no respeta a Andalucía
Una polémica ha impactado de lleno contra Santiago Abascal. Un tuit en el que el líder de la formación de extrema derecha publicó el 8 de marzo de 2015 ha reflotado y no le ha beneficiado demasiado. Abascal comparaba una foto, del que entonces era candidato del PP por Andalucía, y que años más tarde llegaría a presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el entonces candidato de Vox, Francisco Serrano.