La periodista empleó una metáfora al describir la situación de los medios tradicionales como la de un elefante muerto, cuya caída es inevitable aunque su deceso ya es un hecho.
En una reciente conversación en el podcast @mueveteatubola, cuya entrevista se emite en directo cada domingo en directo en nuestro canal de Twitch, Cristina Fallarás compartió sus reflexiones sobre la evolución de los medios de comunicación y la sociedad contemporánea. La periodista empleó una metáfora al describir la situación de los medios tradicionales como la de un elefante muerto, cuya caída es inevitable aunque su deceso ya es un hecho.
https://www.youtube.com/watch?v=jXZVOCOsc6Y
La autora sugirió que los medios de comunicación y gran parte de la sociedad están en un estado de descomposición. A pesar de la aparente regresión en ciertos aspectos, se está produciendo un cambio fundamental. Fallarás argumentó que nuestra sociedad, influida en su día por la invención de la imprenta que dio lugar a partidos políticos y medios de comunicación masivos, ahora se enfrenta a un nuevo paradigma (con piropo a Spanish Revolution incluído). El surgimiento de nuevos medios ha alterado profundamente la dinámica tradicional, dando lugar a mecanismos de participación más directos y una evolución de las élites hacia una predominancia económica en lugar de una influencia basada en la opinión.
A pesar de los desafíos inherentes a esta nueva era, Fallarás sugiere que el análisis y la adaptación a estos cambios podrían conducir a una transformación profunda y, en última instancia, constructiva de nuestra sociedad.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.