«No ha habido voluntad de ocultar nada ni de dar tratos de favor o privilegio», señaló el consejero.
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha descartado dimitir en la mañana de este miércoles tras conocerse que se había puesto la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Villegas ha reconocido que se inyectó la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, según declaraciones recogidas por el medio La Verdad, en las que justifica haberse vacunado «como sanitario», siendo cardiólogo en el Servicio Murciano de Salud (SMS) aunque no ejerza como tal, ya que su cargo conlleva dedicación exclusiva.
«Se han vacunado en total a 400 personas de la Consejería de Salud después de que lo hiciera el personal sanitario que está en primera línea, según establecen los protocolos. Es una decisión tomada desde el convencimiento. No ha habido voluntad de ocultar nada ni de dar tratos de favor o privilegio», señala ahora el consejero murciano en rueda de prensa.
«Poniéndome en la piel de las personas que se hayan sentido ofendidas quiero pedir disculpas. Hemos informado todos los días de las medidas adoptadas con una gestión perfectamente transparente. Lamento que lo sucedido pueda ensombrecer la labor de los profesionales. Es un momento para unirnos y salir adelante. Mi futuro no es la política y volveré a la clínica; mi interés se encuentra exclusivamente en la gestión», añadió.

Petición de dimisión
Ana Martínez Vidal, portavoz y socia del Gobierno de Murcia, había pedido la dimisión del consejero a través de sus redes sociales y ha señalado que el protocolo de vacunación es «muy claro»:
«A los consejeros no nos corresponde vacunarnos todavía y es muy importante que seamos ejemplares. Este comportamiento no es admisible. El consejero de Salud debe asumir su responsabilidad y dejar el cargo».
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.