Una captura de pantalla de una conversación con un hostelero expone las miserias laborales a las que se enfrentan en el sector
Uno nunca sabe cuando se va a desatar el caos en el vasto universo de las redes sociales, y la reciente controversia de Twitter es el testimonio más reciente de esto. La plataforma ha sido testigo de una batalla campal después de que un intercambio de WhatsApp entre un hostelero y una camarera se hizo viral.
El célebre usuario de Twitter @soycamarero, conocido por su incansable labor de revelar las miserias que se cocinan detrás de las puertas del sector hostelero, compartió la captura de pantalla de la mencionada conversación. En un instante, la red social se inundó con opiniones y críticas, algunas apoyando al hostelero, otras respaldando a la camarera.
Buen ejemplo del mercado laboral en el sector hostelero. https://t.co/CU0uayO7jq
— Mar Monsoriu (@monsoriu) May 24, 2023
Incontrolado
En la conversación, se observa cómo el hostelero pregunta a la camarera, que debía comenzar a trabajar ese mismo día, sobre su ubicación, y le advierte que la están esperando en su establecimiento. La camarera, por otro lado, le informa que ha decidido tomar otro camino, uno que la lleva hacia un trabajo mejor.
«Me acaban de llamar para ir a trabajar a otro lugar. Tuve la entrevista el lunes… mejores condiciones. Lo siento», responde la camarera. Lo que sigue es una respuesta furiosa del hostelero que incluye lenguaje obsceno y amenazas.
La camarera, evidentemente sorprendida, pregunta: «¿Perdón??!!!» a lo que el hostelero responde con una amenaza clara: «Conozco a toda Girona y créeme que te buscaré y nadie te contratará. Te estamos esperando». La camarera responde informándole que puede denunciar su comportamiento, y él, sin inmutarse, la desafía a hacerlo y promete hacer lo mismo por dejarlos ‘colgados’.
Este intercambio ha desencadenado una tormenta de indignación y críticas por la reacción excesiva y violenta del hostelero. Pero la polémica no se detiene allí. Muchos han cuestionado también la profesionalidad de la camarera, cuestionando su decisión de última hora. En defensa de la camarera, @soycamarero aclaró la situación: «Ella iba a hacer la entrevista a ese lugar y una prueba, le llamaron de un trabajo con mejores condiciones cuando iba de camino y avisó cuando pudo».
Este incidente destaca una realidad subyacente y perturbadora de la industria de la hostelería y las condiciones laborales en general. Nos recuerda que a veces, los derechos de los trabajadores pueden ser pisoteados y su dignidad puede ser amenazada. Al mismo tiempo, pone de relieve las dificultades a las que se enfrentan los empresarios cuando se quedan cortos de personal.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.