Tras el flujo migratorio acontecido después del estallido de la guerra en Ucrania se han reportado racismo y discriminacion en la frontera.
Debido al estallido de la guerra en Ucrania, durante la última semana, se ha reportado un intenso flujo migratorio con destino a Polonia y con ello comenzaron a noticiarse tratos racistas y discriminatorios en la frontera.
Ruben Wagensberg desde la frontera de Polonia con Ucrania, explicó en redes sociales que estaba siendo testigo de este racismo que se venía denunciando.

La Unión Africana, por su parte, después de una investigación denunciaba en un comunicado este trato recibido por gente africana en las fronteras.
A su vez la ONU ha explicado que los refugiados no europeos que huyen de la guerra en Ucrania se han enfrentado a la discriminación al tratar de ingresar a los países vecinos, dijo la ONU.
Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los refugiados, confirmó que «ha habido un trato diferente» durante una conferencia de prensa el martes por la tarde, informó The Independent.
«Ahora nuestras observaciones, y posiblemente no podamos observar cada publicación todavía, pero nuestras observaciones son que estas no son políticas estatales, pero hay casos en los que ha sucedido.
«No debería haber absolutamente ninguna discriminación entre ucranianos y no ucranianos, europeos y no europeos. Todo el mundo huye de los mismos riesgos».
El tratamiento de muchos refugiados no europeos ha recibido la condena mundial de figuras como Sadiq Khan y el presidente nigeriano Muhammadu Buhari.
Buhari reveló que un grupo de estudiantes nigerianos, a los que se les había negado repetidamente la entrada a Polonia, se vieron obligados a viajar de nuevo a través de Ucrania e intentar salir del país a través de la frontera con Hungría.
«Hay una larga historia que se remonta a décadas de nigerianos y otros africanos que estudian en Ucrania, particularmente medicina», dijo el presidente en un largo hilo en Twitter.
«La mayoría de los ciudadanos nigerianos en el país hoy en día son estudiantes matriculados en la universidad.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.