En Texas, EE.UU., han transformando una cuestión política en una cruda manifestación de inhumanidad
La humanidad y la empatía son valores fundamentales en cualquier sociedad que se precie de ser justa y compasiva. Sin embargo, las recientes medidas tomadas en Texas, donde se ha implementado una barrera letal de boyas y sierras circulares en el Río Grande para frenar la migración, representan una afrenta a estos principios.
La denominada Operación Estrella Solitaria ha cruzado una línea, transformando una cuestión política en una cruda manifestación de inhumanidad. Este acto no solo es un grave error ético, sino que también ha tenido consecuencias trágicas, resultando en la pérdida de vidas humanas.
Texas Gov Abbott has installed circular saws between the Rio Grande border buoys to maim or kill anyone who attempts to climb over. Two bodies have already been found trapped in the floating barrier.
— Laiken Jordahl (@LaikenJordahl) August 8, 2023
He wants more migrants to die.
pic.twitter.com/8siVD08TpL
Las siguientes claves exploran esta situación alarmante, subrayando la necesidad urgente de cuestionar, condenar y actuar contra estas tácticas crueles e inhumanas que ponen en peligro no solo a quienes buscan una vida mejor, sino también los valores mismos que definen nuestra sociedad:
- Operación de Seguridad en Texas: Como parte de la iniciativa llamada Operación Estrella Solitaria, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ha establecido barreras compuestas por boyas y sierras circulares en 400 metros del Río Grande.
- Reacciones y protestas: La instalación de estas boyas ha generado indignación tanto en políticos como en ciudadanos. Dos congresistas demócratas visitaron el lugar, condenando las tácticas como crueles e inhumanas. Incluso el alcalde de la localidad de Eagle Pass se mostró contrario a estas medidas.
- Acciones legales: El Departamento de Justicia de EE. UU. ha entablado una demanda contra Texas en julio para obligar la retirada de estas barreras, ya que se considera que infringen la ley federal y los tratados internacionales con México. El gobernador Abbott se ha negado a retirarlas voluntariamente.
- Repercusiones internacionales: El Gobierno mexicano también ha expresado su preocupación y desaprobación, afirmando que las barreras violan un tratado sobre aguas de 1944 y constituyen una violación a su soberanía. La Cancillería mexicana ha emitido comunicados y enviado cartas diplomáticas en protesta.
- Consecuencias trágicas y preocupaciones locales: La presencia de estas barreras ha resultado en la muerte de dos migrantes, y se han encontrado ropas enganchadas en las cuchillas. Además, el Ayuntamiento de Eagle Pass votó para rescindir un acuerdo con el estado, mostrando así su oposición a las tácticas empleadas en la frontera.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.