«Es bastante triste ver cómo cuatro personas han vendido la salud de las madrileñas y madrileños por cuatro sillones», señaló Mónica García, líder de Más Madrid en la Comunidad.
Cuatro ediles escindidos de Más Madrid –Marta Higueras, José Manuel Calvo Felipe Llamas y Luis Cueto– podrán formar grupo mixto en Madrid tras abandonar la formación en marzo. En una resolución aprobada el lunes, los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Madrid han desestimado el recurso interpuesto el 8 de abril por Rita Maestre, portavoz de la formación, y han confirmado la constitución del grupo mixto.
La propia formación de Más Madrid denuncia la situación y consideraun clara “compra de votos” a los cuatro ediles escindidos. El objetivo es que se apruebe la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), una especie de ‘Madrid Central’ de Martínez-Almeida, que previsiblemente saldrá adelante en el pleno del 10 de septiembre.
La formación ha confirmado en un comunicado que presentará un recurso contencioso administrativo contra la resolución de los servicios jurídicos del Ayuntamiento que avala el paso de estos ediles al grupo mixto al considerar que se trata de una decisión “que claramente no se ajusta a derecho”.

“Es un atropello político y constituye una vulneración flagrante del ordenamiento jurídico”, ha censurado Más Madrid, que ha recordado que además también es contraria a lo informado por la Junta Electoral Central y por el Registro de Partidos Políticos, así como contra lo acordado en el seno del Pacto Antitransfuguismo.
Maestre considera a sus excompañeros «tránsfugas» por irse del grupo y no entregar el acta de concejales. Los concejales quedaron de forma automática apartados de los plenos o las comisiones de las áreas de Gobierno. La resolución permite a Recupera Madrid volver a estar presentes en esos espacios y votar en los plenos, además de disponer de recursos económicos y de personal propio.
Reacción desde Más Madrid
«Almeida aprobará una mala ordenanza de movilidad con 4 votos conseguidos a través de recursos económicos y humanos. El viejo PP de siempre, la peor política. Más Madrid seguirá defendiendo que en movilidad sostenible y calidad del aire solo se puede avanzar, nunca retroceder», denunció Maestre en su cuenta de Twitter.
Almeida aprobará una mala ordenanza de movilidad con 4 votos conseguidos a través de recursos económicos y humanos. El viejo PP de siempre, la peor política.
— Rita Maestre ? (@Rita_Maestre) August 23, 2021
Más Madrid seguirá defendiendo que en movilidad sostenible y calidad del aire solo se puede avanzar, nunca retroceder.
La líder del partido en la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha señalado por su parte que “es bastante triste ver cómo cuatro personas han vendido la salud de las madrileñas y madrileños por cuatro sillones. Desde Más Madrid tenemos claro por y para quién trabajamos: las vecinas y vecinos de nuestra región”.
Es bastante triste ver cómo cuatro personas han vendido la salud de las madrileñas y madrileños por cuatro sillones. Desde Más Madrid tenemos claro por y para quién trabajamos: las vecinas y vecinos de nuestra región. https://t.co/2cPBnR9yyo
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) August 23, 2021
“No esperaba ver un nuevo Tamayazo. Esperaba, y aún espero, una rectificación. Nunca imaginé que sacrificarían la salud, el legado de Carmena y las luchas de Madrid Central y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid votando una ordenanza al dictado de Almeida a cambio de un grupo mixto”, ha lamentado Inés Sabanés, diputada de Más País en el Congreso.
No esperaba ver un nuevo Tamayazo. Esperaba, y aún espero, una rectificación. Nunca imaginé que sacrificarían la salud, el legado de Carmena y las luchas de @demadridcentral y @FRAVM votando una ordenanza al dictado de Almeida a cambio de un grupo mixto https://t.co/pK53EOfBeB
— Inés Sabanés (@isabanes) August 23, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Trump reactiva el terror nuclear: Estados Unidos vuelve a probar armas atómicas
El presidente reabre la era de las pruebas nucleares bajo la retórica del poder y el miedo, desafiando décadas de tratados internacionales.
Los ‘alto el fuego’ de Israel son solo una estrategia para recargar el arma: así engaña a un mundo que quiere ser engañado
Cada tregua es un respiro para los asesinos, no para las víctimas.
La estrategia de Netanyahu: un objetivo cada vez
La técnica del exterminio fragmentado: convertir el crimen masivo en tareas individuales para dormir la conciencia.
VÍDEO | INDA SIGUE VIVO (Y DANDO LA BRASA) La jueza «roja» de Catarroja y la tormenta cerebral permanente
Inda lleva años confundiendo la libertad de prensa con la licencia para difamar.
Vídeo | Avi Shlaim, historiador judío, denuncia el genocidio en Gaza
“Israel cometió el crimen de todos los crímenes: el genocidio. La negación del derecho a existir de todo un pueblo”.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir