Las portadas de El Mundo, La Razón y ABC el día que Podemos fue imputado por financiación irregular y la comparación con las portadas del día después a la segunda condena del Partido Popular denotan el doble rasero de la prensa española.
No una, sino dos veces. Dos veces el Partido Popular fue condenado por corrupción sin que le pase factura, algo inexplicable en una democracia moderna. En 2018, los populares se convirtieron en el primer partido español de la historia condenado por corrupción, fue en la sentencia del caso Gürtel. Una sentencia de 1.700 folios que detalla un auténtico sistema de corrupción institucional, malversación y blanqueo de capitales.
La Audiencia Nacional considera probada la existencia de una «caja negra», de una contabilidad paralela del partido en el gobierno, al menos desde 1989, de la que Bárcenas era el responsable. El macroproceso llevó incluso al juicio como testigo a Mariano Rajoy, el expresidente el Gobierno.
El Partido Popular tuvo que pagar más de 245.000 euros por beneficiarse de la trama a título lucrativo. No importó a la sociedad más allá del activismo de izquierda y pronto se olvidó.
Ahora, tres años después, la Audiencia Nacional condena por segunda vez al Partido Popular por corrupción al sentenciar que la reforma de la sede del PP de la calle Génova de Madrid se pagó con dinero de la caja b del partido. De la misma forma, condena al extesorero Luis Bárcenas a dos años de cárcel y al PP como responsable civil subsidiario.



La Audiencia juzgaba si el Partido Popular pagó con 1,5 millones en negro la reforma de su sede entre los años 2006 y 2010, y si escamoteó los impuestos correspondientes a la Hacienda Pública. El partido depositó 1,2 millones en la cuenta de consignaciones del juzgado para evitar su embargo, como responsable civil por los posibles delitos cometidos por el extesorero Bárcenas, el exgerente Páez o el arquitecto que la reformó, Gonzalo Urquijo.
Mismas sensaciones
La sensación es la misma. Parece que no importa a la sociedad en general, más atenta a lo que dice Ayuso que al asunto en cuestión. «Mucha gente me pregunta: ¿Cómo puede ser que la corrupción no le pase factura al PP?», se pregunta el diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique en su cuenta de Twitter.
«Seguro que a ti también te ha pasado», señala Echenique. «Esto es lo que pasa todas las veces y también en muchas radios y TVs. No habría corrupción política sin la corrupción mediática», indica el diputado.
La clave, según Echenique, es, al menos en parte, de los medios de comunicación. Para demostrarlo de manera rápida y visual, comparte las portadas de El Mundo, La Razón y ABC el día que Podemos fue imputado (repetimos: imputado) por financiación irregular y las compara con las portadas del día después a la segunda condena (repetimos: condena) del Partido Popular.
Poco más que añadir:
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.