La revista inglesa Time Out destaca que «las contaminadas calles centrales de Barcelona están recibiendo una renovación muy necesaria» por la gestión de Colau
El ranking internacional de la revista inglesa ‘Time Out’ posiciona a la alcaldesa de Barcelona Ada Colau como una de las 50 personas que están cambiando el mundo, junto con Anne Hidalgo (la alcaldesa de París) o Tania Adam (activista anti-racista)
Según la revista internacional ‘Time Out’ y su listado de 50 personalidades mundiales que están consiguiendo cambiar el mundo, la alcaldesa de Barcelona Ada Colau es una de las que lo está haciendo para imaginar el «futuro de las ciudades».
«Las contaminadas calles centrales de Barcelona están recibiendo una renovación muy necesaria. Uno a uno, se están incorporando en superilles («supermanzanas»): una iniciativa impulsada por la alcaldesa Ada Colau que busca convertir barrios enteros en zonas libres de automóviles para peatones. Se plantan árboles, se construyen carriles para bicicletas y áreas de asientos públicos», señala la revista.

No es la primera vez que las ‘supermanzanas’ de Barcelona son destacadas en los medios internacionales. De hecho son una de las políticas que más éxito han tenido fuera de las fronteras de Barcelona y nuestro país. Pero no es la única, el mismo Time Out destaca que «el otro gran logro de Colau es encontrar un mejor equilibrio entre ciudadanos y turistas. Eso implicó prohibir la construcción de nuevos hoteles, confiscar propiedades vacías y endurecer las leyes contra los alquileres turísticos ilegales».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.