La revista inglesa Time Out destaca que «las contaminadas calles centrales de Barcelona están recibiendo una renovación muy necesaria» por la gestión de Colau
El ranking internacional de la revista inglesa ‘Time Out’ posiciona a la alcaldesa de Barcelona Ada Colau como una de las 50 personas que están cambiando el mundo, junto con Anne Hidalgo (la alcaldesa de París) o Tania Adam (activista anti-racista)
Según la revista internacional ‘Time Out’ y su listado de 50 personalidades mundiales que están consiguiendo cambiar el mundo, la alcaldesa de Barcelona Ada Colau es una de las que lo está haciendo para imaginar el «futuro de las ciudades».
«Las contaminadas calles centrales de Barcelona están recibiendo una renovación muy necesaria. Uno a uno, se están incorporando en superilles («supermanzanas»): una iniciativa impulsada por la alcaldesa Ada Colau que busca convertir barrios enteros en zonas libres de automóviles para peatones. Se plantan árboles, se construyen carriles para bicicletas y áreas de asientos públicos», señala la revista.

No es la primera vez que las ‘supermanzanas’ de Barcelona son destacadas en los medios internacionales. De hecho son una de las políticas que más éxito han tenido fuera de las fronteras de Barcelona y nuestro país. Pero no es la única, el mismo Time Out destaca que «el otro gran logro de Colau es encontrar un mejor equilibrio entre ciudadanos y turistas. Eso implicó prohibir la construcción de nuevos hoteles, confiscar propiedades vacías y endurecer las leyes contra los alquileres turísticos ilegales».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos