Yolanda Díaz ha vuelto a cargar con datos contra García Egea.
García Egea del Partido Popular expresaba que la reforma laboral solamente sirve para que Sánchez y Yolanda Díaz sigan viviendo del cuento.
«Señor García Egea, hoy no le voy a dar un dato, le voy a dar 10», le respondía la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien de forma habitual replica con datos al popular.
«Fíjese, tenemos más de 20 millones de empleos en nuestro país como no se conocía desde el año 2008, hemos creado 840.700 puestos de trabajo, que como sabe es una cifra histórica, la mitad de esos puestos de trabajo, 48.0000 son de mujeres. Tenemos por primera vez en nuestro país unos 3 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social, tenemos 105.700 autónomos más antes de la crisis, hemos reducido el paro juvenil, señor García Egea», comenzaba Díaz.

«A pesar de ustedes», le espetaba ante la atenta mirada de la bancada gubernamental que asentía a las palabras de Yolanda Díaz.
«El paro actual, el 13,3%, hay que. 14 años atrás para tener esta cifra, porque hemos reducido el paro en todos los sectores, en todas las comunidades autónomas y entre hombres y mujeres», continuaba Díaz.
«A pesar de su discurso y de sus votaciones, que nos decían, incorrectamente que del ERTE íbamos al ERE hoy el 97% de esos trabajadores y trabajadoras han vuelto a sus puestos de trabajo. Tenemos 170.000 familias más con todos sus miembros fuera del paro», sentenciaba.
«Señor García Egea, a pesar de ustedes, este país sigue avanzando», sentenciaba de forma rotunda entre los aplausos del hemiciclo.
? TV en DIRECTO | La vicepresidenta Yolanda Díaz responde a García Egea (PP): "Hoy no le voy a dar un dato, le voy a dar 10. A pesar de ustedes, este país avanza" #SesiónDeControl https://t.co/Z2P6F8oOEV pic.twitter.com/QkRgfHtSKZ
— EL PAÍS (@el_pais) February 2, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.