Fraser superó una depresión, lesiones físicas y una horrenda historia de acoso para acabar alzándose con una estatuilla a ‘mejor actor’.
Durante la gala de los premios Oscar 2023, hubo muchos momentos emotivos, y uno de los más destacados fue el discurso de aceptación de Brendan Fraser, quien ganó el premio a Mejor Actor Principal por su papel de Charlie en ‘The Whale’ (‘La ballena’). Al ser anunciado como ganador por Jessica Chastain y Halle Berry, Fraser no pudo contener las lágrimas y subió al escenario. Haciendo una broma sobre el multiverso, agradeció a la Academia por el honor y al estudio A24 por hacer una película tan audaz.
«Gracias a Darren Aronofsky y Samuel D. Hunter [director y guionista de la película] por darme un salvavidas. Habéis desnudado vuestros corazones tamaño ballena para que pudiéramos ver vuestras almas», señaló.
“Empecé en esto hace 30 años y las cosas no han sido fáciles, pero sí conté con algo que no agradecí hasta que dejé de tenerlo. Es como si hubiera estado en una expedición al fondo del océano y el aire me llegara a través de un tubito, que vigilaban mis hijos. Gracias por este reconocimiento. No habría tenido esto sin el resto del equipo”, agregó. Finalmente, Fraser agradeció a sus hijos, su manager, así como a su pareja, Jeanne Moore.
En lo relativo a sus hijos, dos de ellos aparecieron en escena, si bien sus palabras más emotivas se dirigieron al tercero, Griiffin, diagnosticado de autismo. «Te quiero», le dijo.
Brendan Fraser accepts the #Oscar for Best Actor for #TheWhale. https://t.co/ndiKiHfmID pic.twitter.com/kNuDy85dpH
— Variety (@Variety) March 13, 2023
La historia de Fraser
Brendan Fraser, actor reconocido por su papel en la película George de la Selva, desapareció de las pantallas por siete años debido a una serie de problemas de salud, entre ellos lesiones en su cuerpo, incluyendo traumatismos en sus rodillas, disco espinal y costillas, así como problemas en sus cuerdas vocales.
Estas lesiones causaron una crisis económica y la pérdida de su reconocimiento en Hollywood. A pesar de haber participado en varias comedias, su salto a la fama se dio en 1997 con la película de Disney George de la Selva. Además, Fraser actuó en otras producciones como La Momia, Viaje al centro de la Tierra y Al diablo con el diablo.
Asimismo, el actor canadiense admitió que su carrera se vio afectada tras el divorcio de la madre de sus tres hijos y que sufrió una gran depresión después de haber sido agredido sexualmente en 2003 por Philip Berk, lo que lo hizo dudar de sí mismo y de sus proyectos. “Me culpaba a mí mismo y me sentía miserable, porque decía: ‘Esto no es nada, este tipo solo se acercó y tocó un poco'», indicó Brendan Fraser en una entrevista con la revista ‘GQ’.
El caso de Brendan Fraser es uno más de los muchos actores que han tenido que lidiar con problemas personales que han afectado su carrera. En la industria de Hollywood, el éxito y la fama pueden ser efímeros, y a menudo los actores se ven sometidos a una presión extrema que puede afectar su salud física y mental.
Related posts
Elon Musk y la fractura republicana revelan el desastre económico de Trump
El mundo capitalista globalizado, que tanto ensalza el trumpismo cuando le conviene, no tolera muros comerciales sin consecuencias.
Microsoft despide a dos ingenieras por denunciar que su IA se usa en la ocupación israelí
El 50 aniversario de la compañía se convierte en un escándalo por el papel de su tecnología en crímenes de guerra
Moreno Bonilla y el comienzo del fin: ya hay un alto cargo imputado por el saqueo de la sanidad pública
Mientras el Gobierno andaluz troceaba contratos para enriquecer a clínicas privadas, miles de personas salían a la calle gritando que la salud no se vende.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.