Áñez fue presidenta de facto del Estado Plurinacional de Bolivia desde el 12 de noviembre de 2019 hasta que fue desalojada el 8 de noviembre de 2020.
La Policía de Bolivia detuvo durante esta sábado a la expresidenta golpista de Bolivia, Jeanine Áñez, bajo la acusación de «sedición y terrorismo». De acuerdo con la prensa boliviana, los agentes hallaron a la exmandataria escondida en una caja en su domicilio y se divulgó una imagen del momento en que ocurrió.
#BTVInforma
— Bolivia tv Oficial (@Canal_BoliviaTV) March 13, 2021
Jeanine Áñez fue encontrada oculta en una caja, tras un fuerte operativo de búsqueda y aprehensión por parte del Ministerio Público y la Policía Boliviana en #Trinidad, #Beni.#CasoGolpeDeEstado pic.twitter.com/NBczubxQXk
Tras la acusación se encuentran los sucesos que acabaron con la salida de Evo Morales del poder en 2019. «Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Áñez ya fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la Policía», anunció el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en redes sociales.
Añez fue trasladada este sábado bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la sede de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz. Más tarde, fue llevada hacia la Fiscalía de La Paz para tomarle declaración.

«Denuncio ante Bolivia y el mundo que en un acto de abuso y persecución política el gobierno del MAS me ha mandado arrestar. Me acusa de haber participado en un golpe de Estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia y por todos los bolivianos», escribió Áñez en Twitter a la 1.48 hora local del sábado (05.48 GMT) tras ser detenida.
Añez y los ministros que la apoyaron
Los exministros de Energías y de Justicia en el Gobierno de facto de Bolivia que presidió Jeanine Áñez (2019-2020), Álvaro Coímbra y Álvaro Guzmán, también fueron detenidos este viernes en la región amazónica de Beni en el marco de la investigación del supuesto golpe de Estado de 2019. En estos momentos se encuentran en La Paz, en la sede de la Fiscalía, donde se espera que presten declaración.
Los exministros golpistas de Justicia fueron trasladados en un avión de la Fuerza Aérea Boliviana desde el aeropuerto de la ciudad de Trinidad hasta la terminal internacional de El Alto.
Ambos fueron llevados con un fuerte resguardo policial hasta las instalaciones del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), en el centro de la ciudad de La Paz, y posteriormente en una camioneta de la Policía hasta la Fiscalía, donde está previsto que presten declaración en las próximas horas.
Related posts
SÍGUENOS
El Perú contra Boluarte: la calle no perdona el autoritarismo disfrazado de estabilidad
La presidenta con el 96% de rechazo se aferra al poder mientras el país se desangra entre represión, corrupción y hartazgo social.
Moreno debe dimitir: el cáncer que se llama privatización
Hay momentos en los que la dimisión no es una opción política, sino una exigencia ética. El de Juan Manuel Moreno es uno de ellos.
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.