Joan Margarit y la música del cielo
Joan Margarit (1938 – 20219). Carlos A Schwartz En el año 2019 el jurado del Premio Cervantes concedía a Joan Margarit (1938-2021) el mayor reconocimiento en lengua española por “su obra poética de honda trascendencia y lúcido lenguaje innovador”, y por saber representar “la pluralidad…
Lecciones de Corea del Sur para contener la pandemia
Dos esculturas de piedra con máscarillas con la leyenda _Use mascarilla_ en Jeju, Corea del Sur. Shutterstock / emeskei La politización de la pandemia por COVID-19 es un hecho evidente de su misma gestión. Sin embargo, cada país ha polemizado sobre puntos de la gestión…
Brexit, la historia interminable
Shutterstock / rawf8 Cuatro años y medio después del inicio de unas negociaciones que derribaron gobiernos y agitaron mercados, el pasado 1 de enero finalmente se hizo realidad el Brexit. Tras 47 años de presencia británica en la UE se logró acordar, a grandes rasgos,…
¿Por qué lo llamamos ‘e-learning’ cuando queremos decir videoconferencias?
Shutterstock / Rido Desde marzo de 2020 estamos viviendo los efectos de la pandemia de Covid-19 y hemos podido observar sus consecuencias en el sistema educativo. Llevamos muchos años hablando del potencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pero es ahora cuando…
¿Cómo acabar con las mudanzas tributarias a paraísos fiscales?
Vista de Andorra La Vella. Shutterstock / mcompta Épocas de crisis como la actual sirven para hacernos conscientes de las apremiantes necesidades de la sociedad. Los Estados están incrementando sus déficit a gran velocidad al tiempo que deben enfrentar la crisis generada por la paralización…
Lo que tienen en común el ballet y matemáticas
Escena de _Romeo and Juliette_ (Les Ballets de Monte Carlo, 1996). Les Ballets de Monte Carlo / ©Alice Blangero La verdad es que no tenemos muy clara la relación entre el tocino y la velocidad, pero sabemos unas cuantas cosas sobre la estrecha relación entre…
Si todos queremos vivir más, ¿por qué la vejez nos parece negativa?
Emma Gascó / TELOS La palabra mayor es un término cualitativo con versiones cuantitativas en los conceptos de envejecimiento y longevidad. Hablamos de envejecimiento cuando las personas de una determinada edad (65 años) rebasan un porcentaje concreto de la población total (más del 10 por…
Hacerse un test de antígenos para salir de fiesta: lo negativo de dar negativo
Shutterstock / MandriaPix La pandemia de COVID-19 está produciendo importantes restricciones en nuestra vida. Desde hace casi un año vivimos rodeados de precauciones y medidas de control que nos causan “fatiga pandémica”, y a todos nos gustaría disponer de soluciones y atajos para que nuestra…
El bulo de las dietas ‘detox’
Shutterstock / G-Stock Studio Las dietas denominadas ‘detox’ no son más que otras de tantas dietas milagro que proliferan como champiñones sobre el suelo fértil de Internet. Como en tantos otros casos, los efectos beneficiosos que prometen carecen de todo fundamento científico. Para eliminar toxinas,…
SÍGUENOS
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedad
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedadTrump convierte a Milei en el primer presidente latinoamericano intervenido a crédito
La generación que tumbó a un presidente: Madagascar arde y la juventud toma el poder
Del apagón eléctrico al apagón político: la generación Z malgache ha encendido una revolución que ningún gobierno pudo sofocar.
Opinión | La indignación no lee
Leer hoy es un acto revolucionario. Pensar despacio, también.
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.